El magnesio es un mineral vital para el correcto funcionamiento del cuerpo. Forma parte de los cinco macrominerales fundamentales que el cuerpo necesita para estar saludable. Aproximadamente el 60% del magnesio en el cuerpo se encuentra en los huesos, mientras que el resto se distribuye en los músculos, tejidos blandos y fluidos. Además de estos beneficios, el magnesio es crucial para la función cognitiva, ya que favorece la memoria y la concentración.
Entre sus funciones principales se incluyen el buen funcionamiento de los nervios y los músculos, el equilibrio de la presión arterial, la hidratación del organismo y la reparación de tejidos dañados. Este mineral también tiene un papel importante en la prevención y tratamiento de diversas condiciones médicas. Se ha demostrado que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas e hipertensión, y también ayuda a la salud ósea al facilitar la absorción de calcio. Además, es beneficioso para personas con diabetes tipo 2, migrañas y síndrome premenstrual, aliviando algunos de sus síntomas.
La dosis diaria recomendada de magnesio es de 300 mg para hombres adultos y 279 mg para mujeres adultas, con un aumento en caso de embarazo o lactancia. Sin embargo, un exceso de magnesio también puede causar efectos secundarios, como diarrea o calambres estomacales.
¿Cuál es el mejor magnesio para ti?
- Citrato de Magnesio: Es un suplemento conocido por su alta biodisponibilidad y su capacidad para mejorar la salud gastrointestinal. Actúa como un laxante osmótico, atrayendo agua al intestino, lo que facilita el ablandamiento de las heces.
- Treonato de Magnesio: Es una forma de magnesio que destaca por su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica, lo que permite aumentar los niveles de magnesio en el cerebro. Esta propiedad puede mejorar la memoria y la función cognitiva, así como aliviar síntomas de ansiedad y depresión
- Malato de Magnesio: Contiene ácido málico, que desempeña un papel en la producción de energía, lo que puede ayudar a reducir la fatiga. Se ha sugerido su uso en el manejo de síntomas de fibromialgia y fatiga crónica.
- Glicinato de Magnesio: El glicinato de magnesio es altamente biodisponible y beneficioso para la salud mental. Regula neurotransmisores como la serotonina y el GABA, ayudando a reducir ansiedad. Además, favorece la relajación del sistema nervioso y mejora la calidad del sueño.
Fuente: Nutricionista Felipe González @fgnutrid
