El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el organismo encargado de entregar cobertura financiera en atenciones médicas a quienes están afiliados al sistema público de salud en Chile. Gracias a esta institución, miles de personas pueden acceder a servicios de salud, mejorando así la disponibilidad y el acceso para distintos grupos de la población.
Durante el mes de mayo, Fonasa ofrece varios beneficios a sus afiliados, los cuales van más allá de las consultas médicas tradicionales. Para acceder a estas ayudas es necesario estar inscrito en la entidad, trámite que puede realizarse tanto en línea como en las oficinas de Fonasa o ChileAtiende.
Entre las prestaciones disponibles se encuentra la atención gratuita en la red pública, que abarca programas como AUGE-GES, emergencias con hospitalización, tratamientos dentales, de salud mental, medicamentos y prótesis. Además, Fonasa ofrece los llamados Bonos PAD, que permiten pagar un monto fijo por paquetes que incluyen cirugía, hospitalización, medicamentos, exámenes e insumos.
Otro beneficio disponible es el reembolso de ciertos gastos médicos. “Es posible solicitar el reembolso de gastos asociados a la compra de prótesis y órtesis, presentando las facturas o boletas”, señalan desde ChileAtiende. También están los bonos de atención médica que facilitan el acceso a especialistas mediante la Modalidad de Libre Elección, ya sea con bonos electrónicos, por internet o en papel.
Además, las personas mayores de 60 años pueden acceder a múltiples ayudas como atención sin costo en la red pública, prótesis gratuitas, prioridad en cirugías específicas y cobertura completa para tratamientos de alto costo. A esto se suma un importante beneficio para toda la población afiliada: “Los usuarios de Fonasa pueden acceder a descuentos en más de 6.900 medicamentos, los cuales pueden consultar a través de su página web”.
