Conoce los alcances de la reforma previsional que pondrá fin a las AFP

Con este nuevo sistema, se pretende subir de forma inmediata las pensiones para quienes actualmente las reciben.

El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, en conversación con Cooperativa, comentó los detalles de la nueva reforma previsional. Esta, fue anunciada anoche por el Presidente Gabriel Boric, y busca avanzar a un sistema de pensiones mixto entre el sector público y privado, con un componente solidario.

La iniciativa busca aumentar la Pensión Garantizada Universal. Esta quedaría en 250 mil pesos, todo sujeto a los montos obtenidos de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso Nacional.

Además, se busca crear un Seguro Social. Para este, se establecerá una nueva cotización del 6%, la cual deberá ser pagada por los empleadores. Con esto, se creará un Fondo Integrado de Pensiones, para mejorar los montos que reciben los jubilados. Este monto, será aportado de forma gradual, para habituar a las empresas al cambio.

Por otro lado, se pondrá fin a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Ellas, serán reemplazadas por inversores de pensiones privados (IPP), acompañados de un organismo estatal llamado Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA). Con lo anterior, se refuerza la libertad de elección sobre la capitalización individual del 10% que aporta cada trabajador actualmente con su salario.

En cuanto al aumento de pensiones, según lo informado por el subsecretario Cristián Larraín, “una persona que hoy tiene una pensión total de 268.000 pesos -193 mil por PGU y 74 mil pensión autofinanciada-, en el caso base de que es un hombre, le podría subir 124.000, a casi 400.000″”.

En tanto, “en el caso de una mujer, además, recibiría una compensación por tabla, que reconoce el hecho de que cuando se le calculó la pensión fue con la expectativa de vida de la mujer, que es más larga que la del hombre. Y también con cargo al 6%”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]