Con alta convocatoria se inició el estampado del sello en los Pases de Movilidad para participar en la Fiesta de Ayquina

El trámite se está haciendo en tres puntos distintos de Calama y se extenderá hasta el miércoles 31 de agosto. Esto es un requisito primordial, ya que sin esto, no podrá estar en el Santuario.

La Comunidad Atacameña de Ayquina, Turi y Paniri, desde hoy comenzó con el estampado de su sello en los pases de movilidad, de los fieles que quieran llegar hasta el Santuario desde el 1 de septiembre. Este inicio, convocó a gran cantidad de gente en estas primeras horas, ya que cabe mencionar que este será uno de los requisitos principales para participar en la fiesta religiosa de la Virgen de Ayquina, que este 2022 vuelve a la presencialidad.

Los pases deben estar habilitados y este sello lo colocará la comunidad en tres puntos distintos en Calama desde hoy hasta el miércoles 31 de agosto. Estos lugares son: la Oficina de la comunidad de Ayquina en la galería Comercial 2° piso, Latorre N°1912; Caritas Chile, en Vicuña Mackenna N° 2287 y la Municipalidad de Calama, en la oficina del departamento Andino.

Para evitar las aglomeraciones, puede ir un solo integrante del grupo familiar a estampar el sello de los pases de movilidad. Pero la comunidad lo que pidió, fue que llegaran con el documento impreso en hoja tamaño carta. Cabe mencionar que la celebración será desde el 1 y hasta el 11 de septiembre próximo y que se exceptúa el domingo 4 de septiembre por el plebiscito.

Durante esos días, los que participen en esta celebración, deberán cargar con este pase de movilidad en todo momento junto a su carnet de identidad. Si encuentran a alguien que lo tenga, sin el sello, será expulsado del Santuario.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]