Comunidad de Ollagüe recibió un vagón en desuso y más de mil durmientes para diversas actividades

Aporte se enmarca en el convenio vigente entre Municipalidad de dicha comuna y FCAB, el que beneficiará a todas las familias del sector.

Como parte del trabajo de relacionamiento comunitario, FCAB entregó importante donación de mil 500 durmientes que servirán para el sistema de calefacción de las cien familias que viven en Ollagüe, además de un vagón que permitirá potenciar el trabajo turístico y patrimonial del municipio. 

La entrega fue materializada por Marjorie Pasten Rodríguez, Encargada de Relacionamiento Comunitario Zona Cordillera de FCAB al alcalde de la comuna de Ollagüe, Humberto Flores González, instancia en donde se reafirmó el trabajo conjunto, en el marco del convenio vigente entre ambas entidades. 

“Como FCAB asumimos un compromiso concreto con el desarrollo y bienestar de las comunidades. En ese sentido hemos generado un plan de acción específico junto al municipio ollagüino y estamos dando los primeros pasos para atender necesidades que, por tratarse de una zona extrema, son diversas y requieren de una especial atención”, indicó Marjorie Pasten.

Por su parte el alcalde de la comuna Humberto Flores, señaló que “estamos agradecidos y comprometidos en un trabajo conjunto con Ferrocarril para generar este tipo de gestiones. La intención nuestra es habilitar este vagón en el corto plazo, y dejarlo como un atractivo turístico en un sector que vamos a definir prontamente, para que turistas y lugareños de la zona puedan admirar y visitar este histórico vagón”. 

Cabe señalar que el vagón entregado a la comuna fue denominado “Bodega de Reparto” en los años 80, cuando era utilizado por FCAB para transportar productos agrícolas entre otros alimentos.  En tanto los durmientes, corresponden a piezas que ya no son utilizadas por la compañía, pero que en su momento sirvieron de apoyo a los rieles de las vías férreas. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]