Columna: Talentos diversos generan mejores resultados

Actualmente FCAB cuenta con un 20% de dotación femenina, 12,80% de perfiles globales e interculturales, y 1,40% de personas en situación de discapacidad en nuestra fuerza laboral.

La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha evolucionado a un momento del mes significativo para reafirmar la diversidad como un valor estratégico; la Inclusión como mecanismo de desarrollo; la equidad como garantía de igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades; y la integración como aporte clave en las interacciones sociales.

Marzo se instala como una instancia para trazar los focos del año que comprometan a las personas y a los equipos a avanzar en derribar estereotipos, prejuicios y sesgos inconscientes. Muchos hemos conversado sobre cómo la diversidad permite promover una mentalidad positiva, tolerante y abierta. A su vez, aumentar la innovación, la participación y la creatividad, abriendo puertas a nuevas perspectivas.

Desde esta convicción, en FCAB promovemos ambientes de trabajo respetuosos, seguros e inclusivos, donde se aprecien todos aquellos aspectos que nos hacen personas únicas, como las diferencias generacionales, orígenes étnicos, género, creencias, orientación sexual, nacionalidad u otras características individuales.

En esa línea, desde el año 2018 estamos implementando la Estrategia de Diversidad e Inclusión, enfocada en valorar y potenciar todos los talentos y las capacidades diversas en nuestro equipo que nos permiten actuar de una manera más eficaz, al anticipar y satisfacer las necesidades de clientes en un mercado cada vez más competitivo y volátil, con servicios más precisos.

Desde entonces, hemos aumentado de forma sostenida la participación talentos diversos, más allá del género, en todas las áreas de trabajo, pasando por operaciones, mantenimiento, supervisión hasta cargos de toma de decisiones.

Actualmente contamos con un 20% de dotación femenina, 12,80% de perfiles globales e interculturales, y 1,40% de personas en situación de discapacidad en nuestra fuerza laboral. Una fuerza que ha hecho posibles resultados históricos. En materia de productividad logramos un récord al transportar 7.1 millones de toneladas de carga en 2022. En seguridad, tuvimos una reducción de 55% en el índice de Frecuencia llegando a 2,15, lo que nos posiciona como la empresa ferroviaria de transporte de carga más segura de Chile. A eso se suma la reducción de 25% en Accidentes de Alto Potencial. En la relación con los clientes tuvimos avances notables al renegociar contratos de mediano y largo plazo, y obtener nuevos negocios. En cuanto a nuestra gestión socioambiental, anunciamos el plan de descarbonización con el uso de hidrógeno en nuestros servicios de transporte; el inicio de obras de remediación de suelos como parte del Plan de Reconversión de Patios Ferroviario, y, finalmente, la gestión participativa del patrimonio ferroviario.

Esperamos, con nuestros talentos diversos, mantener y mejorar estos resultados y desarrollar nuevos liderazgos positivos y presentes, que propendan por favorecer el despliegue de las capacidades de cada persona, sus intereses, habilidades y conocimientos, en las distintas áreas de la organización.

Queremos contagiar el aprecio por las miradas y experiencias distintas, y seguir aportando a la construcción de relaciones laborales cada vez más colaborativas. Transitar por esta transformación cultural, le hace bien no solo a FCAB, sino a nuestros clientes y las comunidades donde operamos.



Katharina Jenny

Gerente General de FCAB

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]