Municipalidad invierte más de $50 millones para mejorar infraestructura del Centro de la Mujer de Calama

Los trabajos que tuvieron un plazo de ejecución de cuatro meses estuvieron centrados en la mejora de techumbres, interiores, habilitación de nuevas oficinas entre otros.

Con la finalidad de resguardar la seguridad e integridad de las mujeres, la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario reinauguró las dependencias del Centro de la Mujer a través del Programa Atención Inicial de las Violencias de Género, teniendo una inversión que supera los 50 millones de pesos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Los trabajos que tuvieron un plazo de ejecución de cuatro meses estuvieron centrados en la mejora de techumbres, interiores, habilitación de nuevas oficinas, reparación de salas de trabajo, baños y otros arreglos de infraestructura necesaria para la atención de las personas.

En este sentido, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna comentó que “estamos satisfechos con los trabajos realizados en el Centro de la Mujer porque es necesario contar con oficinas y es ahí donde se hicieron separaciones de oficinas del área social y médica, además, la habilitación del segundo piso para atender a las beneficiarias de manera personalizada, la construcción de un comedor para los profesionales, entre otras labores que mejoran el entorno en que están las beneficiarias y los funcionarios. En estos casi cinco años hemos invertido más de 500 millones de pesos para aumentar la cobertura de la atención de las mujeres. La municipalidad está enfocada en apoyar con fuerza a todas las mujeres que merecen una vida mejor sin violencia, sino con respeto y dignidad”.

Cabe destaca que durante el 2024 se han atendido más de 250 mujeres que son parte de este programa, quienes reciben una atención profesional a través de esta iniciativa. Destacar además, que durante cinco años se invirtieron más de 500 millones de pesos orientados en gastos operacionales como de contratación de funcionarios o cubrir las necesidades básicas que requiere este programa. Todo ello, enfocado al bienestar de las mujeres con la finalidad de recibir atención personalizada para su rehabilitación.  

Ayuda a llegar a más gente!

más noticias

SALUD

Hospital de Calama conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre llamando nuevos voluntarios 

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) junto a la Unidad de Medicina Transfusional, conmemoraron el Día Mundial del Donante de Sangre. Realizaron una serie de actividades de sensibilización hacia la comunidad, para poder subir la cantidad de voluntarios durante todo el año. El stock de este vital elemento, sigue siendo bajo. “Nos encontramos en este momento con stock mínimo. Llamamos a toda la comunidad calameña para que pueda acercarse hasta nuestra unidad y donar vida. (…) Una donación [Seguir leyendo]

SALUD

Buscan retomar construcción de Centro de Salud abandonado desde 2018

Han transcurrido 7 años desde que un edificio que se convertiría en un anhelado Centro de Salud Familiar detuvo su construcción y quedó en completo abandono al sector sur de la ciudad, un proyecto que a la fecha sigue siendo una demanda y necesidad ciudadana, que, podría próximamente retomar su objetivo final. Lee también… Municipalidad de Calama envió carta al Ministro Paris para que se retomen las obras del Cesfam Surponiente Así lo confirmó Miguel Ballesteros Candia, delegado presidencial de [Seguir leyendo]

SALUD

Reciclan sillas de ruedas para que cumplan una segunda vida en el hospital de Calama

Siguiendo la práctica circular para darles una segunda oportunidad, en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, no se botan las sillas de ruedas en mal estado. Esto, ya que profesionales de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, las reparan para aportarlas al recinto, para que sean utilizadas por los usuarios de tránsito con poca movilidad. “Todo partió como una medida que dice relación un poco de la economía circular, tratando de eliminar tanto exceso de residuos, como pasa [Seguir leyendo]