Codelco Distrito Norte entregó mobiliario de cobre al Hospital Carlos Cisternas de Calama

Veladores, mesas y porta sueros serán distribuidos en las salas de tratamiento para pacientes con Covid-19 y urgencias.

El cobre, por sus propiedades antimicrobianas, ha evidenciado ser un aporte en la lucha contra el Covid-19. Como parte de su plan de acción preventivo y de apoyo a la comunidad, Codelco Distrito Norte hizo entrega al Hospital Carlos Cisternas (HCC) de mobiliario de cobre, que será utilizado en las salas de tratamiento para pacientes afectados por el coronavirus.

Los veladores, mesas y colgadores de sueros de color cobrizado servirán para mitigar las posibilidades de contagio. En este sentido, el médico director (s) del HCC, José Luis Pastor comentó que, “es un orgullo tener mobiliario revestido de cobre. El cobre es una insignia de la región, es el trabajo de la comuna, de nuestros calameños y hoy se transforma en material clínico que va a proteger a nuestros funcionarios y usuarios”.

En tanto, Cristhian De la Piedra, gerente de Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, destacó que  “hace más de un mes reforzamos todos nuestros planes y programas de apoyo comunitario para enfrentar el Covid. En esta ocasión, nuevamente formamos una alianza con el Hospital Carlos Cisterna para dotar de mobiliario de cobre a este importante establecimiento de la provincia. Y qué mejor que hacerlo con este metal tan noble como es el cobre que emerge desde nuestra tierra y con el impulso de nuestras mineras y mineros”.

Estos elementos significan una innovación dentro del hospital, ya que en medio de la emergencia sanitaria es una alternativa eficaz para combatir el Covid-19. Así lo enfatizó Solange Vallejos, gestora del cuidado de enfermería del HCC, “como personal estamos muy contentos, esto va a permitir que las superficies estén libres no sólo de Covid, sino también de microorganismos que coexisten en un hospital. Este es un tremendo apoyo de Codelco de enviarnos este mobiliario con esta superficie”.

Codelco Distrito Norte continuará trabajando colaborativamente con el hospital, como lo hizo desde el inicio de la pandemia implementando el Anexo del Hospital, con acciones de sanitización y entrega de kits sanitarios, todo esto enmarcado en el programa #JuntosNosCuidamos que busca la prevención del Covid-19.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]