Cámara de Comercio de Santiago realizará VIII Feria Internacional de Franquicias con la participación de 30 marcas

Evento online tiene por finalidad ofrecer oportunidades de negocios cientos de emprendedores, quienes podrán conectarse directamente con marcas tales como Pet Happy, Doggi´s y Remax Chile, entre otras.

¿Instalarse con una heladería reconocida por 30 millones de pesos? Es uno de los negocios posibles de concretar en la “Feria Internacional de Franquicias Chile” (FIF Chile) encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su Comité de Franquicias, que contará con la participación de 30 marcas de empresas nacionales e internacionales de rubros como alimentos, tiendas de mascotas, corretaje de propiedades, lavado de autos, entre otros, quienes exhibirán sus franquicias durante cuatro jornadas.

Los días 10,11,12 y 13 de junio de 9:00 a 18:00 horas a través de un Centro de Eventos Virtual, cada marca tendrá en la web www.fifchile.cl un stand de atención, con un video publicitario, un brochure de marca, una casilla de mensajes y chat en vivo para atender consultas.

Cabe destacar que con este formato online que se utiliza por segundo año consecutivo la VIII Feria Internacional de Franquicias Chile se convierte en una gran oportunidad para emprendedores e inversionistas, ya que la distancia no será un límite para conocer la oferta de franquicias que exhibirá este encuentro, pudiendo conectarse directamente las marcas participantes desde cualquier zona del país.

Durante la primera jornada, el jueves 10 de junio, se realizarán charlas y talleres gratuitos dirigidos a los visitantes al encuentro, entre los que destacan “Aspectos legales de las Franquicias”, “Relación Franquiciado/Franquiciante con el caso de Niu Sushi”, “Escenario actual y Proyecciones de las Franquicias en Chile” y “Las Franquicias en el mundo, el caso de éxito del modelo en EE.UU”.

Además, se darán a conocer cifras del estudio sobre este modelo de negocios que lleva a cabo la Universidad de Chile, a cargo de la profesora Nicole Pinaud, que demuestran que, si bien existen locales franquiciados en diversos rubros que han debido suspender o limitar sus operaciones por motivos de pandemia, ha habido una expansión superior al 10% de las franquicias en este mismo periodo y se han reducido los plazos de recuperación de la inversión a menos de dos años

Según el gerente de Asuntos Gremiales de la CCS, Juan Francisco Velasco, las franquicias se han convertido “en uno de los sistemas de distribución de bienes y servicios más efectivos en la actualidad, constituyendo uno de los modelos de negocios de más rápido desarrollo en el mundo, brindando posibilidades de emprendimiento, inversión y generación de trabajo, especialmente en momentos complejos como el actual donde este modelo es una excelente forma de reinvención para emprendedores”.

Más información e inscripciones en http://www.fifchile.cl/

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]