Cerca de mil personas ya se han testeado en el PCR Móvil que dispuso Codelco para la comunidad de Calama

Se atiende los días jueves y viernes de cada semana de manera gratuita, apoyando el testeo, trazabilidad y aislamiento de los casos positivos.

Cerca de mil exámenes se han realizado en el PCR Móvil que dispuso Codelco Distrito Norte para la comunidad de Calama, en coordinación con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). Una ambulancia que recorre la ciudad cada jueves y viernes, poniendo a disposición de las y los vecinos 100 exámenes gratuitos y de libre acceso, contribuyendo a detectar oportunamente posibles casos asintomáticos de Covid-19.

Uno de los lugares que ha tenido una alta demanda es el sector del Registro Civil e Identificación, entre avenida Granaderos y Carlos Cisternas, donde personas como Bernardo Aguirre, quien hacía trámites por el lugar decidió testearse. “Bastante provechoso y buena iniciativa, hay pocas personas que tienen la posibilidad de hacerse un testeo y que sea gratuito mejor todavía, venía al Registro Civil y está bien que este acá porque es una zona concurrida”, comentó.

Así también fue el caso de Sara Valenzuela, quien tiene una enfermedad crónica, por lo que destacó la iniciativa, precisando que “es bueno hacerlo nuevamente porque no me quiero enfermar, así que les digo a las personas que se lo hagan, no duele y que prevengan”.

Por su parte, Constanza Rojas también consideró que “es bueno porque los contagios no están bajando, hay que estar previniendo y ojalá que esta instancia de siga replicando”.  

Otra de las personas que aprovechó de testearse para descartar un contagio fue Rodrigo Contreras, quien mencionó que es “excelente iniciativa porque por ahorrarse la plata muchas veces no se hacen los exámenes que corresponden, así que súper bien que sea gratuito y libre al público”.

También las funcionarias del Registro Civil e Identificación se testearon, aprovechando la oportunidad de tomarse unos minutos para conocer su estado de salud. En este caso, Nayibe Naranjo destacó que, “nos parece muy bien y agradecemos esta gestión, porque por lo menos nosotros que trabajamos no tenemos oportunidades de acercarnos a otro reciento que esté en el sector centro”.

Con el PCR Móvil ya son cientos los calameños(as) que han podido testearse, accediendo de manera gratuita, reafirmando el autocuidado y con ello aportando a la pesquisa de casos asintomáticos. Considerando la importancia de esta labor, la ambulancia seguirá recorriendo distintos lugares de la ciudad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]