Calles anegadas y más de 80 familias afectadas dejaron las precipitaciones en Calama

Mientras que, las localidades de Río Grande y Machuca serían las más afectadas con la caída de nieve.

Desde la medianoche hasta aproximadamente las 6 de la mañana se dejaron sentir las precipitaciones en Calama que, en un reporte inicial dejaron calles anegadas y más de 80 familias afectadas.

Desde la dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio, la trabajadora social Brisa Santiago en contacto con radio María Reina precisó que se desde la noche estuvieron desplegados los equipos sociales en terreno atendiendo a las personas afectadas.

“En este rato estamos con una evaluación de unos 70 a 80 casos, aparte de todo los que tuvimos ayer y lo que se pueda presentar más tarde, si bien es cierto en este momento tenemos harto sol en Calama la emergencia se nos indicó que continuaba en horas de la tarde, así que también vamos a estar trabajando de corrido en la Dideco hasta cuando ya tengamos una confirmación exacta que este fenómeno vaya amainando”, explicó Santiago.

La profesional, además agregó que “hemos tenido algunas situaciones un poco complicadas, sin embargo, hemos tratado de atender a la mayor cantidad de casos que nos llegan estamos en terreno tanto en los sectores urbanos como rural de Calama y también evaluando la situación en terreno, porque si bien es cierto la primera emergencia es la entrega de nylon, pero también tenemos que ver que el deterioro o el daño que ha sufrido esa vivienda da para una evaluación mayor”.

Ruta Barros Arana.

Mientras que, la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia expresó que el evento meteorológico “afectó a avenidas importantes de nuestra ciudad como avenida Grecia, Granaderos y ahora tenemos algunos problemas con algunas posas y eso afecta el libre tránsito” añadió también que “este anegamiento también ha afectado a casas de vecinos que están construidas a desnivel de la vereda”.

En cuanto a San Pedro de Atacama, la máxima autoridad provincial señaló que “Rio Grande y Machuca han sido los poblados afectados hasta el momento donde ha caído nieve y están un poco aislados, estamos en comunicación con Emergencia de San pedro de Atacama para que nos vayan actualizando los datos. No tenemos hasta el minuto crecidas importantes de ríos, sin embargo, se ha hecho sentir una tormenta eléctrica en toda la comuna de san pedro de atacama y también en la comuna de Ollagüe”.

Poblado de Toconce.

Hasta el momento el pronóstico del tiempo indica que “hoy habrá vientos de 40 -60 kilómetros por hora al menos y vamos a tener lluvias que esperamos no sean muy fuertes durante la mañana y la tarde de hoy. Vamos a ir actualizando a medida que nos llegan los reportes de Onemi con el Servicio Meteorológico para saber si efectivamente este mal tiempo nos va a seguir afectando”, concluyó la gobernadora.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]