Ballesteros y paro camionero: “esperamos que aquellos que son minoría se sumen al acuerdo”

Aún hay ciertos gremios que continúan movilizados. Los efectos en Calama ya se dejan ver en precios y calidad de productos.

A pesar de los múltiples acuerdos que ha sostenido el gobierno con los distintos gremios de camioneros movilizados, a la fecha aún hay un sector disidente que continúa impidiendo el libre tránsito. En Calama, la movilización se ha concentrado mayormente en las afueras de la ciudad, específicamente en la carretera hacia Antofagasta. 

Hoy, Miguel Ballesteros, delegado presidencial en la provincia El Loa, analizó la actualidad de este paro, asegurando que la intención del gobierno es siempre dialogar. “Si bien es cierto aquí las rutas han estado habilitadas permanentemente, nosotros gestionamos una resolución que firmamos en la delegación presidencial para el despeje de las vías. Eso ha permitido que el tránsito se mantenga expedito. También hemos tenido problemas de abastecimiento a partir del traslado de mercadería e insumos desde otras partes del país. Hablamos particularmente de abarrotes, además de frutas y verduras trasladadas desde la zona central”.

Y justamente esta ha sido la mayor problemática que se ha visto en la ciudad. Si bien no se ha roto la cadena de suministro, si resulta evidente el mal estado de algunas frutas y verduras en distintos comercios de Calama. A ello, se suma la subida abrupta de precios en los plátanos, papas, manzanas y zanahorias. El caso en los supermercados, si es más evidente. Hoy, ya se veían algunos supermercados con sus secciones de frutas y verduras sin stock.

Miguel Ballesteros, delegado provincial presidencial de El Loa.

Sobre la propuesta que finalmente fue aceptada por la mayor parte de los gremios camioneros, Miguel Ballesteros la calificó como histórica e inédita. “Habrán zonas de descanso en las rutas para los camioneros, y se invertirán más de US$ 1.500 millones para la estabilización del fondo de combustibles. Eso va a permitir que en los próximos dos meses haya un congelamiento de los combustibles. A partir del cuarto mes, se inyectarán estos recursos para alzas contenidas”.

Respecto a continuar las mesas de diálogo con los camioneros aún paralizados, Ballesteros aseguró que no tienen inconvenientes de ello. “Justamente, lo que se espera es que se pueda conversar, sin medidas de presión y sin condiciones”.

“Esperamos que en las próximas horas, aquellos grupos que son la minoría y que no se han sumado a este acuerdo, lo puedan hacer”. Finalizó el delegado presidencial en la provincia El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]