Trato de incendiarla con diluyente: condenan a 12 años de cárcel a autor de femicidio frustrado en Antofagasta

Además de fonos de orientación, el SernamEG cuenta con Centros de la Mujer, Casas de Acogida, un Centro de Reeducación a Hombres y un Centro de Atención y Reparación de Mujeres en la región.

El Tribunal de Juicio en lo Penal de Antofagasta condenó a 12 años de cárcel a Manuel Riquelme Vega, de 53 años de edad, por el delito de femicidio frustrado cometido en contra de su ex conviviente en febrero del año pasado en esta ciudad.

La lectura de sentencia fue dada a conocer luego que el tribunal estimara la culpabilidad, una vez concluido el juicio oral de dos días, el miércoles 13 de junio recién pasado, con participación del SernamEG como querellante. Este Servicio presentó la querella en representación de la afectada, el 28 de marzo de 2022, a menos de un mes después de acontecidos los hechos en donde el sujeto intentó incendiar con diluyente la habitación en donde se encontraba la mujer de 54 años.

“Hoy estamos finalizando un proceso de obtención de justicia, lo cual es muy relevante para toda mujer sobreviviente de violencia de género. En este caso queremos destacar que el tribunal acogió la máxima pena que solicitada nuestra abogada regional”, afirmó la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

Junto al SernamEG como querellante, el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos dependiente del Ministerio del Interior actuó desde los primeros momentos con acompañamiento sicológico. En tanto que el Circuito Intersectorial de Femicidios sesionó en varias oportunidades para tratar este caso y coordinar acciones conjuntas para el establecimiento de medidas judiciales y entregar servicio reparatorio a la afectada. La pareja en alusión no contaba con descendencia en común.

Éste fue el segundo femicidio frustrado ocurrido el año pasado en la región, de un total de siete. A la fecha este año la región contabiliza cuatro femicidios frustrados. A diferencia de 2022, donde hubo un femicidio consumado, este año la región no cuenta con este tipo de crímenes.

Carrasco Pizarro destacó el trabajo de orientación que entrega el SernamEG a través del fono 1455, el whatsapp +569 9700 7000 y el chat 1455 disponible en la web del SernamEG.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]