Tocopilla y los 620 departamentos del sector Alto Covadonga con peligro de derrumbe

Viviendas fueron entregadas en 2013 y desde ese momento, han presentado varios problemas que van desde rotura de matrices hasta fallas graves estructurales.

Desde el 2013, que más de 200 familias, han estado viviendo una pesadilla. Las viviendas del conjunto habitacional Alto Covadonga, desde ese momento, han tenido un sinfín de problemas tanto estructurales como sanitarios y en este momento, serían 620 los departamentos que estarían con riesgo de derrumbe.


“Esto ocurre desde el día que nos entregaron los departamentos, posterior a los dos años, los problemas se incrementaron, teníamos roturas de matrices, colapso de los alcantarillados (…). Estuvimos más de un mes sin agua, los camiones aljibe de la Municipalidad y Bomberos nos traían el agua para abastecer a la gente. En ese entonces se realizó una mesa técnica con Serviu, pero no querían reparar porque es un condominio social y había que postular a un proyecto para el arreglo”, explicó una de las vecinas afectadas es Maritza Orellana, presidenta del sector 1 de Alto Covadonga.

La municipalidad de Tocopilla realizó un estudio para indagar sobre las problemáticas que envuelven a los departamentos y una posible solución. Así el documento llamado “Estudio diagnóstico de infraestructura, estructura e instalaciones de los departamentos”, realizado por la consultora GLC, evidenció que efectivamente las viviendas se han asentado, presentando daños en las estructuras, hundimiento, además de rebalse de aguas servidas.

Asimismo, el estudio, que tuvo un tiempo de ejecución de cuatro meses, determinó que la salinidad de este terreno tiene un 6%, es decir, mucho más de lo permitido por norma, la cual correspondería a un 3%, por ende, las sales solubles existentes se podrían ir disolviendo y ante cualquier evento de la naturaleza, el terreno en cuestión podría ceder.

“Tuvimos una pelea con Serviu hasta que logramos obtener una solución de parte de ellos porque todavía se consideraba la garantía con respecto a la empresa y se logró solucionar el problema, pero eso es lo que nos ha pasado con Serviu a través de los años, que hemos mejorado de a poco porque durante ese año fue la sala de hidropack, después arreglar en algunos puntos el alcantarillado y así ha ocurrido durante estos diez años”, agregó Orellana.


El conjunto habitacional, está a la espera de soluciones y cuentan con el apoyo de la Asociación de Municipalidades, los que intentarán avanzar en las conversaciones con las entidades gubernamentales que deben intervenir.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]