Aula Hospitalaria San Sebastián del Hospital de Calama cumplió 11 años funcionando

Esta instancia es para todos los menores de 18 años, que ya sea por enfermedades mentales o físicas, no pueden acceder al régimen regular de educación. En la comuna, tienen más de 100 estudiantes matriculados.

La Aula Hospitalaria San Sebastián, del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), cumplió 11 años. La entidad, educa a menores de 18 años que por estar con diferentes patologías, no pueden acceder a las escuelas o liceos tradicionales. En una simbólica ceremonia, destacaron a los docentes y amigos que todos estos años les han colaborado.

“El aula en sí se ha convertido en una en una instancia fundamental de nuestro establecimiento, es una de las ofertas que tenemos instaladas. Debemos recordar el dolor que implica tener un niño enfermo, por lo tanto, es importante no abandonarlo, acompañarlo en este proceso, y es para nosotros un orgullo y un honor poder darles la instancia, de aparte de su recuperación física, no pierdan el derecho al estudio”, señaló Patricio Toro Erbetta, director (s) del HCC.

Las modalidades de atención son: Hacia los alumnos que están hospitalizados por distintas enfermedades, tanto físicas y mentales; Se realiza también atención domiciliaria, hacia aquellos estudiantes que deben guardar reposo en sus hogares y finalmente, los alumnos que son ambulatorios, que por prescripción médica no pueden ir a establecimiento.

“Ya viene nuestra licenciatura, tenemos niños de cuarto medio, niños de octavo y niños de Kínder, entonces todos ellos se van a licenciar, algo que nos tiene muy contentos, ya que son 11 años, en que realmente hemos tenido de todo, cosas buenas, cosas no tan buenas, pero al final, todo ha sido perfecto”, añadió María Cruz, coordinadora del Aula Hospitalaria San Sebastián de Calama.

Esta aula, trabaja mano a mano con todo el equipo de pediatría. Ellos les dan todas las facilidades a las profesoras, para que se realice el trabajo con los niños que están hospitalizados en estas dependencias.

“El trabajo del aula complementa la parte médica que hacemos nosotros, entregando los otros elementos importantes para los chicos. Con esto, los niños y adolescentes, puede tener una asistencia continua a sus clases, independiente de las patologías o condiciones que tengan. Como equipo de pediatría, siempre las puertas están abiertas y todo el apoyo con el aula, para que puedan mantener un trabajo óptimo con los niños”, explicó el médico y jefe de la Unidad de Pediatría del HCC, Francisco Pérez Donoso.

La Aula San Carlos, dependiente de la red San Sebastián a nivel nacional, comenzó su funcionamiento en noviembre de 2012. Esto es una escuela gratuita, reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación y su objetivo consiste en brindar atención educativa a aquellos pacientes, que como consecuencia de su estado de salud, no pueden asistir a un establecimiento de régimen regular. En este momento, el Aula Hospitalaria del HCC cuenta con más de 100 menores matriculados.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]