SALUD

¿Realmente los endulzantes son más peligrosos que el azúcar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo pública una nueva directriz que recomienda no usar edulcorantes no calóricos para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles. La recomendación, dice que estos edulcorantes no ayudan a la reducción de grasa corporal en adultos y niños. Además, advierte sobre posibles efectos a largo plazo, los que tienen que ver con diabetes, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos. A pesar de ello, especialistas levantaron sus alertas por [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

“Sembrar y cosechar Agua”: Invitan a conversatorio online gratuito sobre ejemplos de innovación comunitaria

El 22 de marzo se celebró el día mundial del agua, una fecha que invita a conversar y reflexionar sobre el escenario hídrico planetario. Si bien Chile es reconocido por la OCDE como un país “rico en agua” debido a la disponibilidad per cápita del recurso, es al mismo tiempo una de las 20 naciones con mayor estrés hídrico a nivel mundial, de acuerdo al World Resources Institute. Ante la multiplicidad de miradas con las cuales puede discutirse sobre el [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Multan con más de $16 millones a particular por extracción no autorizada de aguas subterráneas en Antofagasta

La Dirección General de Aguas del MOP Antofagasta (DGA) determinó aplicar una multa de 274,6 UTM (16 millones 853 mil 274 pesos) al particular Sergio Berger Pallomari, quien incurrió en extracción de agua sin autorización desde una poza y que comercializaba a terceros en el sector La Negra de la comuna de Antofagasta. Con el fin de fiscalizar a eventuales infractores del Código de Aguas, la DGA realiza el análisis de imágenes satelitales para identificar distintas infracciones a distancia, como [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Minera Centinela inicia operación su operación 2023 con 100% de agua de mar

Después de casi dos años de trabajo, Minera Centinela logró materializar su decisión de pasar a operar en un 100% con agua de mar a partir de este sábado 31 de diciembre. De esta forma, pone término a la extracción desde napas subterráneas, lo que equivalía al 8% del agua que utilizaba la Compañía.   Lo anterior requirió la ejecución de diversos proyectos, cuya inversión ascendió aproximadamente a 131 millones de dólares. Esto, explica Carlos Espinoza, gerente general de la empresa, [Seguir leyendo]

SOCIEDAD

Municipio invertirá más de $300 millones para llevar agua potable a zonas rurales de Calama

La Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, junto al honorable cuerpo de concejales, aprobaron de forma unánime- en tercera sesión de concejo- la licitación para que el municipio adquiera 3 camiones aljibes para la entrega de agua potable para las zonas rurales de Calama y los pueblos del Alto El Loa. La aprobación de esta licitación se traduce en la adquisición de 3 camiones aljibes con una capacidad de 10 mil litros, [Seguir leyendo]

ECONOMÍA / MINERÍA

Crisis climática: llamas y alpacas de Alto Loa están muriendo por la sequía

La crisis climática mantiene una grave sequía en el Alto Loa, al grado que los mismos ganaderos anunciaron que tanto llamas como alpacas, están muriendo debido a la falta de alimento. Ante esta situación, el gobernador Ricardo Díaz, junto al apoyo de Codelco, irán en la ayuda de más de 60 familias para enfrentar esta emergencia. “Tenemos una grave situación de sequía en nuestro territorio que está generando que el ganado que tienen nuestros pueblos originarios está quedando sin forraje. [Seguir leyendo]