Servicio de Salud de Antofagasta establece un Departamento del Cáncer

Nuestra región es la zona del país con la más alta tasa de cáncer, cuestión que se refleja en cada una de sus comunas.

El Servicio de Salud de Antofagasta, ha decidido concretar la apertura de un Departamento del Cáncer. Esta orgánica, buscará velar por la atención, gestión, evaluación y diagnóstico del cáncer.

“Nuestro objetivo es tener una mayor tasa de pesquisas, es decir llegar antes al cáncer, ojalá podamos prevenir y bajar estos números”, así lo explica Mario Rojas, director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta.

Rojas, complementó la idea, asumiendo que “nuestro principal anhelo será hacer prevención, dedicarnos a que los pacientes tengan una pesquisa precoz y que podamos tener personas con factores de riesgo o sin factores de riesgo. La idea es llegar a que no estén tan enfermos y no tengan tanta mortalidad”.

La dra. Yoselyn Castillo, subdirectora de Gestión Asistencial del SSA, aseguró que la implementación de este departamento establece una jefatura, además de ejes específicos tanto para tumores sólidos, cánceres de la sangre, y pediatría con oncología infantil.

El CON de Calama

Bajo esta nueva organización, el Centro Oncológico del Norte (CON), como centro especializado ambulatorio en el manejo del cáncer, tendrá algunas prestaciones únicas, tales como braquiterapia, radioterapia.

La subdirectora médica declaró que “apoyamos la iniciativa que Calama tenga una Unidad Oncológica especializada que tenga las prestaciones que se pueden realizar en esa ciudad, para acercar el tratamiento y diagnóstico de los pacientes, en espera del crecimiento asociado en recursos humanos”.

Afirmó que “tenemos la suerte de contar con el dr. Sergio Ledezma, que ha liderado el tema de prevención del cáncer. Es gastroenterólogo, no es oncólogo, pero tiene una visión de oncología de prevención muy importante, también trabajará la dra. Angela Estay, en tumores sólidos; la dra. Pamela Bustamante, en Hematología; la dra. Támara Inostroza, oncología en niños. Es un grupo grande que trabajará en la prevención”. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]