Sandra Berna destacó la aprobación del nuevo centro deportivo de Tocopilla e incentivó al municipio de Calama a lograr el mismo objetivo

Estas dos comunas fueron escogidas por el programa Elige Vivir Sano para ejecutar esta iniciativa. El del puerto comenzará su construcción en 2021.

Dos centros deportivos para la región de Antofagasta, uno para Tocopilla y el otro para Calama, desarrollará el Instituto Nacional del Deporte en el marco del programa Elige Vivir Sano. El primero ya logró todas las aprobaciones y con ello la proyección de su construcción, hecho que fue destacado por la consejera regional, Sandra Berna.

“Felicito al municipio de Tocopilla porque resolvió sus problemáticas y logró la Recomendación Social (RS) del ministerio de Desarrollo Social y posteriormente su probación en el Consejo Regional para empezar la ejecución de su próximo centro deportivo en 2021”, comentó.

La autoridad resaltó que si bien esta es una iniciativa que parte en el programa Elige Vivir Sano del gobierno, los municipios tenían una tremenda responsabilidad en hacer las gestiones pertinentes para lograr las aprobaciones debidas.

“Calama también fue escogida para desarrollar un centro deportivo, un anhelo que tienen los deportistas de la comuna desde hace años. Sé que el municipio está trabajando en este tema, por lo que los invito a acelerar sus gestiones, porque el tiempo pasa muy rápido y no queremos que esta oportunidad se pueda perder”, argumentó.

Reunión

Berna, en tanto, comentó que la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana –la cual preside- se reunió con el seremi del Deporte, Roberto Meza y con cada uno de los alcaldes, conociendo los detalles de cada iniciativa.

“El proyecto de Calama ha tenido varios problemas que se han ido solucionando, pero queda pendiente el emplazamiento, porque el municipio tiene en vista una piscina olímpica, más la cancha y el centro deportivo, entonces hay que ver cómo se puede hacer una distribución adecuada y acorde a la línea que persigue esta iniciativa. Pero creo que las partes llegarán a un acuerdo, porque no se puede perder el norte que con esto se busca entregar instalaciones que otorguen el confort necesario para los loínos”, detalló.

En tanto, reiteró el llamado a trabajar con prontitud, a avanzar y conseguir las aprobaciones y recursos respectivos, considerando que este 2020 ya comenzó su última etapa y es necesario que los proyectos puedan empezar a ejecutarse por el bien de la ciudadanía.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]