San Pedro de Atacama se prepara para enfrentar nuevas lluvias o posibles incendios forestales

Desde Protección Civil del municipio revisaron desde el retiro de sedimentos en la ribera del río hasta la condición de albergues y centros de acopio.

Una completa revisión hizo el comité de Protección Civil de la municipalidad de San Pedro de Atacama a todos los puntos de riesgo, desde posibles desbordes de los ríos San Pedro y Vilama, hasta incendios forestales en los ayllus, incluyendo el estado de albergues y centros de acopio.

Esta labor la dio a conocer a todos los funcionarios municipales, como también al cuerpo de concejales, a la Onemi, a las secretarías regionales ministeriales de Energía y Obras Públicas, además del Gobierno regional, Sernatur, la unidad de Pasos Fronterizos, a la universidad Católica del Norte y al Consejo de Pueblos Atacameños, que reúne a la mayoría de las comunidades.

Trabajo

La revisión consideró constatar que existe un 90% de avance en el retiro de sedimentos desde el río San Pedro, trabajo que benefició principalmente a las personas que habitan en Quitor, pues además se centró en mejorar la accesibilidad y los caminos locales y se reforzó el río Vilama.

Sesión del Comité de Protección Civil comunal de San Pedro de Atacama.

A esto se sumó la revisión de las estaciones meteorológicas y de aforo. Además, se analizaron las actividades de pastoreo y de agricultura, principales afectadas en tiempos de emergencia climática.

Respecto a esto último, no solo basado en las lluvias del invierno altiplánico, sino también por posibles incendios forestales. Se enfocaron en planes de manejo y cómo generar podas constantes que permitan un efectivo control.

Otro punto que abordaron y que se basa en la calidad turística de San Pedro de Atacama, fue las medidas preventivas ante una posible llegada del coronavirus, por la cantidad de extranjeros asiáticos y europeos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]