Revisan avance en las obras de reparación de establecimientos educacionales de la Provincia

Más de 130 millones de pesos entregó el Ministerio de Educación para ejecutar trabajos de mejoramiento en cinco establecimientos educacionales de Calama.

En su última etapa se encuentran los proyectos de mejoramiento de infraestructura que se están ejecutando en cinco establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, los cuales fueron financiados por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Reactivación Educativa.

Equipos de la Seremi de Educación en conjunto al jefe provincial de Educación de El Loa, Walter Aranzaes, se trasladaron hasta la Escuela San Francisco de Chiu Chiu, para observar el avance de los trabajos que contemplaron la instalación de estructura de paneles solares, como así también la intervención de las techumbres de dos salas de clases y las redes eléctricas de estas, las cuales en años anteriores sufrían las inclemencias del clima, perjudicando a las y los estudiantes.

De igual forma, se verificaron los trabajos realizados en el Liceo Francisco de Aguirre, Escuela República de Bolivia, Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea y el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, los que se enfocaron en el recambio de las bombas de agua y estanques con el objetivo de mejorar la red de distribución de agua al interior de las unidades educativas.

“Para lograr la reactivación educativa, es importante tomar en cuenta todos los aspectos, y la infraestructura de los establecimientos educacionales juega un papel fundamental, es por eso que como Ministerio de Educación continuamos trabajando para mejorar los espacios en las escuelas y liceos, dotando a las comunidades educativas de infraestructura segura y más digna, lo que ha sido una prioridad para nuestro gobierno, razón por la cual nos trasladamos a la Provincia El Loa para verificar que estos trabajos se realicen óptimamente”, comentó al respecto el seremi de Educación, Alberto Santander.

Como parte de la convocatoria de proyectos de infraestructura de urgencia del Ministerio de Educación, se hizo entrega de un total de $132.942.099 a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama para ejecutar los mencionados arreglos, desglosándose la inversión por establecimiento de la siguiente manera:

•     Liceo Francisco de Aguirre: $15.323.999

•     Liceo Jorge Alessandri Rodríguez: $25.737.283

•     Escuela República de Bolivia: $17.344.256

•     Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea: $29.640.427

•     Escuela San Francisco de Chiu Chiu: $44.896.134

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]