Pobladores de la comunidad alfarera de Toconce inaugura letras volumétricas

Iniciativa que se enmarca en el convenio de colaboración de “Turismo Comunitario” y que finalizó su primera etapa con este importante hito para los pobladores y pobladoras.

Visibilizar a Toconce como un destino turístico y dar a conocer los productos artesanales y la agricultura que allí desarrollan, son parte de las iniciativas que Codelco junto con la comunidad están impulsando a través del convenio de “Turismo Comunitario”, que finalizó su primera etapa con la inauguración de las letras volumétricas del poblado.

Hito turístico que permitirá que los visitantes y turistas puedan llevarse un registro de la localidad y destacar a la comunidad con sus atractivos en el país y el extranjero, objetivo al que apunta la Asociación de Cultores y Turismo Ruraq Maki junto al presidente de la comunidad Leonardo Yufla, para continuar avanzando en dar a conocer la localidad y así mejorar la calidad de vida de las familias que viven en este lugar.

Cecilia Mendoza, presidenta de la Asociación Ruraq Maki, destacó el trabajo que han mantenido con Codelco y las posibilidades que tienen de potenciar el turismo y la alfarería en esta zona. “La inauguración de estas letras para nosotros tiene un significado muy especial y muy importante. Es un hito el haber logrado instalar estas letras por nuestros propios medios”. Agregó que “estamos muy contentos y agradecidos de Codelco Distrito Norte, que ha confiado en nosotros y en este proyecto que estamos desarrollando”.

En tanto, el presidente de la comunidad, Leonardo Yufla, también valoró el trabajo que vienen realizando con el Distrito Norte: “Queremos dar un agradecimiento a Codelco, porque han estado presente estos últimos años con las comunidades, especialmente con Toconce, y el avance de estos beneficios que se les da a las comunidades para que avancen. Es muy valioso, ya que antiguamente no había este tipo de colaboración”. 

Irene Vega, directora de asuntos comunitarios del Distrito Norte de Codelco, señaló que en esta actividad de inauguración fue el cierre de la primera etapa del proyecto que vienen trabajando con la comunidad. “Ya estamos obteniendo resultados de un diagnóstico, en el cual vamos a tener orientación de los servicios turísticos, servicios de alfarería, servicios de comercio que pueda brindar el poblado a los visitantes, luego vamos a pasar a una etapa de planificación de la actividad turística”. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]