PGU subirá gradualmente desde 2025: conoce las fechas y beneficios asociados

La reforma previsional también incrementará otros aportes estatales, como la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y el Subsidio de Discapacidad.
25/04/2025
Un minuto de lectura

En los próximos meses, la Pensión Garantizada Universal (PGU) tendrá un aumento gracias a la implementación de la reforma previsional, pasando del monto actual de $224.004 a $250.000. Este incremento beneficiará a todas las personas que ya reciben la PGU, aunque se aplicará de forma gradual en tres etapas.

banner corporacion cultura y turismo calama

En una primera fase, el nuevo monto será entregado a un grupo específico de beneficiarios; luego, se extenderá a un segundo grupo, y finalmente será otorgado de forma universal a los restantes. Debido a esta implementación escalonada, es comprensible que muchas personas tengan dudas sobre cuándo comenzarán a recibir el monto completo o desde qué momento podrán postular si aún no reciben este beneficio.

banner corporacion cultura y turismo calama

Para facilitar el acceso a esta información y disminuir la incertidumbre, el Instituto de Previsión Social (IPS) desarrolló una plataforma disponible en la web de ChileAtiende. Allí, las personas pueden ingresar su RUT y fecha de nacimiento, hacer clic en el botón “consultar” y obtener la fecha en que les corresponde el aumento o desde cuándo pueden solicitar la PGU.

Las fechas definidas para aplicar este aumento son: el 1 de septiembre de 2025 para quienes tengan 82 años o más; el 1 de septiembre de 2026 para personas de 75 años o más; y finalmente, el 1 de septiembre de 2027 para quienes hayan cumplido los 65 años. Aquellas personas que aún no reciben la PGU pero cumplen con los requisitos establecidos pueden realizar su postulación a través del sitio IPS en Línea, utilizando su RUT. Si la solicitud es aprobada, el monto se incluirá dentro del pago mensual de su jubilación, en el caso de quienes ya están pensionados.

Este aumento no solo afecta a la PGU, ya que la reforma también contempla mejoras en otros aportes estatales. La Pensión Básica Solidaria de Invalidez llegará al mismo monto de $250.000 en septiembre de 2025. El Aporte Previsional Solidario de Invalidez también aumentará en la misma fecha para alcanzar ese monto. Asimismo, el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años será ajustado a $125.000 a partir de septiembre de 2025, lo que representa la mitad del nuevo valor de la PGU. En el caso de las personas que reciben pensiones de reparación (como los beneficiarios de los informes Valech, Rettig o exonerados políticos), también podrán acceder a la PGU si cumplen con todos los requisitos, respetando el mismo calendario de tramos por edad establecido para el resto de los beneficiarios.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS