Bono de Invierno 2025: revisa quiénes reciben los $81.257 entregados junto a la pensión de mayo

El Bono de Invierno llegará sin trámite previo a más de 34 mil pensionados en la Región de Antofagasta, como parte de una ayuda estatal para enfrentar los gastos de la temporada invernal.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, junto a la Directora Regional del IPS, Ruth Rodríguez, anunciaron el inicio del pago del Bono de Invierno, que este año beneficiará a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados en todo el país. El bono, que asciende a $81.257, se entrega de manera automática junto con la pensión mensual correspondiente al mes de mayo, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este beneficio está destinado a las personas pensionadas que tengan 65 años o más al 1° de mayo de 2025 y cuya pensión mensual sea igual o inferior a $222.475, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

banner corporacion cultura y turismo calama

La Seremi Camila Cortés resaltó que el Bono de Invierno es una importante ayuda para los adultos mayores, especialmente para cubrir gastos invernales como medicamentos y calefacción. En la región de Antofagasta, más de 34.500 pensionados recibirán este bono, que se entregará automáticamente junto con las pensiones de mayo. Ruth Rodríguez, Directora Regional del IPS, destacó que el Estado destinará más de 2.800 millones de pesos para apoyar a los pensionados más vulnerables de la región.

Las autoridades también advirtieron sobre posibles fraudes. Recordaron que “el IPS y su red ChileAtiende nunca solicitarán información personal o bancaria, como claves o números de cuenta, a través de llamadas telefónicas.” Cualquier solicitud de este tipo debe considerarse sospechosa y evitarse.

Los beneficiarios incluyen pensionados del IPS, ISL, Dipreca, Capredena y otras mutualidades; beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin derecho a pensión en algún régimen previsional; pensionados de AFP y compañías de seguros que reciban la PGU o un Aporte Previsional Solidario de Vejez y cuyo monto de pensión sea inferior o igual a $222.475; y personas que reciben pensiones por leyes especiales (como las leyes Rettig y Valech), siempre que cumplan los requisitos. Para más detalles, los interesados pueden visitar “www.ips.gob.cl”, “www.chileatiende.cl”, o contactar al Call Center 600 440 0040. También pueden seguir las redes sociales de ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Funcionarios municipales liderarán nuevo plan de reciclaje en Calama

Siguiente nota

CuentaRut se renueva: nuevas tarjetas con diseño chileno y pago digital desde el celular

Ir aArriba

NO TE PIERDAS