Parque Eólico Calama recibió aspas que permitirán montaje del primer aerogenerador

El proyecto forma parte del plan de reconversión de activos de ENGIE, que incluye el desarrollo de iniciativas de energía renovable por cerca de 1GW durante los próximos años.

Créditos fotos: Engie

En los próximos días el Parque Eólico Calama, a casi un año del inicio de su construcción, comenzará el montaje del primero de los 36 aerogeneradores que funcionarán en el sector de la ruta B-165.

Un trabajo arduo que se acerca a su etapa crucial. Durante la jornada de ayer arribaron las tres primeras palas (aspas) que permitirán el armado de esta primera estructura. Cada una de ellas mide 72 metros de largo. El resto de los componentes iniciaron antes el recorrido desde el puerto de Mejillones. 

En total serán 108 las palas que deberán ser instaladas para el funcionamiento de los 36 aerogeneradores, de 4,2 MW de capacidad instalada cada uno.  De ese total, 24 ya se encuentran en la región a la espera de su traslado al sitio.

El proceso de armado de cada uno de los aerogeneradores requiere de un tiempo estimado de dos semanas, lo que considera el trabajo de un importante grupo de profesionales y especialistas de distintas áreas para cada una de las maniobras.

El parque eólico Calama forma parte del plan de reconversión de activos de ENGIE, que busca la generación de 1GW de energías limpias en los próximos años, gracias al desarrollo de iniciativas eólicas y solares.  

Llegada transformador

Los avances en la construcción del parque han sido especialmente visibles durante las últimas semanas. En agosto llegó hasta el sitio el transformador, considerado como el “corazón” del proyecto ya que permitirá elevar la tensión hasta 220 kV e inyectar la energía al Sistema Eléctrico Nacional.

En línea con la llegada del trasformador al sitio del parque, y respetando las tradiciones de los lugares donde estamos presentes, la compañía coordinó la realización de un “pago a la tierra”. Se trata de una ceremonia ancestral de agradecimiento a la naturaleza, en respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios de la zona, y que fue encabezada por el Yatiri de la comunidad de Caspana Germán González.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]