PAES 2022: reconocen a estudiantes de la provincia El Loa distinguidos por sus trayectorias educativas

En la región de Antofagasta fueron ocho los estudiantes reconocidos, de los cuales dos distinciones se quedaron en la provincia El Loa.

Dos fueron los estudiantes reconocidos por sus trayectorias educativas en la provincia El Loa, se trata de Jocelyn Mesina Pereira (colegio Leonardo Da Vinci)  y Cristóbal Heller Cordero (colegio Chuquicamata), quienes destacaron no sólo por sus puntajes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), sino que, también en este nuevo concepto en el que se valora el esfuerzo de aquellos estudiantes que obtuvieron buenos resultados según sus propios contextos e identidades, incorporando el criterio de paridad de género.   

Y para felicitar  y reconocer el esfuerzo de estos dos estudiantes, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros y el director provincial de Educación compartieron un desayuno con ellos y sus familias. Instancia en la que, la autoridad provincial destacó que “estamos haciendo entrega de la distinción a la trayectoria académica y es un reconocimiento al  tránsito académico que ellos han tenido, hasta llegar hoy día a un buen resultado de la prueba, que les permite también proyectarse como futuros profesionales loínos en las áreas que ellos han determinado seguir. Esta es una distinción presidencial que se está entregando a jóvenes de todo el país por encargo del Presidente Gabriel Boric”.

En este sentido, Jocelyn Mesina alumna reconocida enfatizó que “estoy muy contenta de estar aquí, orgullosa de todo mi esfuerzo para poder haber tenido un buen puntaje durante todos estos años”. Asimismo agregó que compatibilizó sus tiempos, ya que entre sus actividades también toca violín  “tuve que poner horarios para la música y para el estudio. Mi familia siempre estuvo para apoyarme, también para darme consejos, de no dejar las cosas que me gustan porque siempre hay tiempo”.

Por su parte, Cristóbal Heller precisó que “estoy muy feliz y orgulloso por poder estar acá y poder compartir con las autoridades presentes. Esta fue una etapa bien extensa, el tema de la media, una etapa de mucho esfuerzo y ahora mismo tengo sentimientos encontrados, por una parte estoy orgulloso de lo que se consiguió, estoy agradecido por mi familia, por haber siempre estado ahí y aconsejarme cuando era necesario, apoyarme y nunca haber dudado de mí y ahora lo queda es entrar a la universidad”.

Este año, se aplicó por primera vez el concepto de Trayectoria Educativa, con el que se reemplaza a los antiguos puntajes nacionales y se pone en valor el esfuerzo de aquellos estudiantes que obtuvieron buenos resultados según sus propios contextos e identidades.

En ese sentido, el director provincial de Educación Walter Aranzaes manifestó que “el Ministerio de Educación está empeñado en reconocer las trayectorias educativas, incentivar que los estudiantes desarrollen un proceso que abarque toda su vida de formación y hoy estamos reconociendo que su proceso lo han hecho de manera espectacular en lo académico, en lo extracurricular, también  con desafíos personales”.

En la región de Antofagasta fueron ocho los estudiantes reconocidos, de los cuales dos distinciones se quedaron en la provincia El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]