Proyecto habitacional de la René Schaneider queda paralizado tras quiebra de Loga

El de las Torres de Suárez tenía un 90% de avance y también se vio perjudicado. Familias se reunieron con el Serviu para conocer a empresas que podrían terminar sus viviendas.

Finiquitar a la entidad patrocinante y a la constructora fue la primera decisión que tomó el Serviu en conjunto con las familias del proyecto habitacional René Schneider –Etapa 1- respecto al anuncio de quiebra de Loga, firma que estaba a cargo de ejecutar este proyecto como el de Torres de Inés, que tenía un 90% de avance.

Esta decisión fue asumida en una reunión que tuvieron los afectados con el director del Serviu, Rodrigo Saavedra, quien les dio a conocer el estado de los proyectos y las alternativas que se pueden asumir para llegar a término.

“Como Serviu hemos tomado las acciones de comunicar a las distintas asambleas y comités de vivienda, en este caso hoy nos reunimos con las familias de Rene Schneider – Etapa 1, que es una obra en construcción que queda paralizada, pero ya hemos tomado la decisión en conjunto con las familias de hacer finiquito y termino, tanto a la entidad patrocinante como a la constructora lo cual nos permite presentar una nueva empresa, que las familias y los comités los puedan contratar y así iniciar el proceso de verificación de las obras, presupuestos y recontratación, esperamos que este proceso tome de tres a cuatro meses”, explicó Saavedra.

Por su parte, una de las afectadas y presidenta del comité Todos por un Sueño, Georgina Morales, argumentó que “ellos fueron bien responsables en decirnos a nosotros que teníamos que tomar una decisión. Nosotros en ese aspecto estábamos tranquilos, porque nos estaban entregando la información concreta en el momento preciso y para nosotros eso fue lo más, ahora nosotros podemos decir, ya que la constructora ya informó que está en quiebra, para nosotros fue un respiro, porque fue antes de”.

En tanto, la próxima semana las familias del proyecto Torres de Suárez podrán poner fin al contrato que tenían con Loga, oportunidad en la que podrán conocer las empresas que podrían terminar el proyecto.

Torres Ines de Suarez

“Para las obras de Torres de Inés, nos reunimos junto a las familias del comité, en donde también tomó la decisión de dar término unilateral, a la entidad patrocinante y a la empresa constructora, lo cual nos permitirá la próxima semana hacer la presentación de tres empresas que están disponibles para retomar las obras y dar término a esta”.

El encuentro deberá desarrollarse a más tardar el día miércoles 11 de diciembre, oportunidad en donde las familias podrán conocer mayores detalles y saber cuándo podrán recibir sus viviendas.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]