Dan a conocer identidad de pasajeros del avión perdido y Brasil, Argentina y Uruguay se unen a la búsqueda

La nave de la Fuerza Aérea transportaba a 38 personas,  debía llegar a las 19:17 horas a la base Antártica y tras siete horas de no tener contacto fue declarada siniestrada.

Una intensa búsqueda realiza la Fuerza Aérea Chilena para dar con el paradero de las 38 personas que se encuentran desaparecidas al perder contacto con el avión Hércules que los transportaba hasta la base en la Antártica. A esta labor se unieron especialistas de Brasil, Argentina y Uruguay para dar con posibles sobrevivientes.

En horas de la mañana de hoy, la Fuerza Aérea dio a conocer la identidad de las personas que viajaban en el avión, de las que dos eran trabajadores de la empresa Inproser, un estudiante de la universidad de Magallanes, tres eran del Ejército y el resto de la Fach. Del total, solo una mujer aparece en el listado oficial.

Desaparición

De acuerdo a los antecedentes que entregó la Fach, este avión Hércules salió de Punta Arenas a las 16:55 horas y debía llegar a las 19:17 horas a la base de la Antártica, sin embargo, pasadas las 18 horas se perdió contacto radial y luego de siete horas de desaparición fue declarado siniestrado, considerando además que tenía autonomía de vuelo hasta las 00.40 horas de hoy.

Las personas que se trasladaban hasta la base iban a cumplir labores de apoyo logístico en la base Eduardo Frei y para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible para la base y el tratamiento anticorrosivo de las instalaciones. La salida de estos pasajeros fue normal, en el marco que estaban todas las condiciones meteorológicas para hacerlo.

En cuanto al avión, C-130 Hércules, fue adquirido por Chile en abril de 2015 al cuerpo de Marines de Estados Unidos por siete millones de dólares. En tanto, desde 1978 prestó servicios a la Fuerza Aérea de EE.UU y luego a los Marines hasta 2008.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]