Abuelos pelean la custodia del pequeño hijo de Gabriela Contreras

La joven fue asesinada por su pareja en julio del año pasado en Calama.

El caso de Gabriela Contreras está lejos de resolverse, pues mientras sigue la investigación de su femicidio, sus padres deben lidiar ante el Tribunal de Familia la custodia del pequeño hijo que dejó, ante la solicitud que hicieron los abuelos paternos de asumir sus cuidados.

Es un tema complejo, debido a que el padre del niño está vivo, cumpliendo prisión preventiva en la cárcel de Antofagasta y desde ahí solicitó a través de la demanda de custodia que sus padres se quedaran con el pequeño, hecho al que se opone drásticamente la familia de Gabriela Contreras.

David Contreras y Gabriela Uribe, abuelos maternos

Ayer se hizo una audiencia en el Tribunal de Familia, en la que David Contreras manifestó su confianza en que podrán tener la custodia perpetua, considerando los antecedentes de cómo murió su hija y que además el pequeño se encuentra en perfectas condiciones.

“Desde que nació, cuando Gabriela tuvo su postnatal y estaba estudiando, mi esposa lo cuidó y ahora, después del crimen violento por el que pasó mi hija, por orden del tribunal él está en nuestra casa”, comentó.

Fueron 35 femicidios los que ocurrieron en el año 2019 en Chile.

En tanto, dijo que lo vivido ha sido complejo, pues además la familia paterna ha actuado de una forma intimidante, lo que traducen que, por ejemplo, llegaron a la audiencia con tres abogados. “Además estas instancias son muy dolorosas, porque debemos escuchar relatos de lo que pasó con Gabriela”, aseguró.

Atacante tenía orden de alejamiento vigente y dos causas en la justicia antes de perpetrar el hecho.

El próximo 11 de marzo habrá una nueva audiencia para presentar más antecedentes y de esta manera dilucidar quiénes se quedarán con los cuidados del pequeño de tres años.

Caso

El 23 de julio del año pasado quedó al descubierto un lamentable crimen en Calama. La joven Gabriela Contreras de 28 años fue hallada con ocho puñaladas. Tras diversas diligencias, el único sospechoso era su expareja y padre de su hijo, quien había desaparecido.

Horas más tarde se entregó a la policía, cuando iba en un bus interprovincial. Además, había dejado una carta explicando los motivos por el que habría cometido el homicidio.

Formalización de Mario Andrés Chaparro Llaves.

Cuando esto ocurría el pequeño estaba en poder de los abuelos paternos, pero luego el Tribunal de Familia ordenó que fuese entregado a la familia materna para sus cuidados, decisión que se mantiene hasta el momento.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]