Ordenan a AFP entregar el total de sus fondos previsionales a cotizante

La Corte estableció que el actuar de la aseguradora fue arbitrario e ilegal.

José González, jubiló en 2017, sin embargo tuvo que seguir trabajando ya que su pensión mensual era de 164 mil pesos. Ese año, sufrió un accidente laboral, en el que perdió uno de sus ojos lo que contrajo consecuencias físicas y psicológicas.

Fue por este motivo que, en el 2019 solicitó que la AFP le entregara sus 23 millones de pesos, que correspondían a sus ahorros previsionales. Recibiendo una negativa por parte de la aseguradora.

José González.

Ante esto, inició las acciones legales. Siendo hoy la Corte de Apelaciones de Talca la que acogió el recurso de protección presentado contra la AFP Provida y ordenó restituir al cotizante el total de sus fondos previsionales en un máximo de 30 días.

En fallo dividido la primera sala del tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario e ilegal de la AFP, al negar la restitución integra de los fondos, infringiendo con ello el derecho de propiedad que está garantizado en la Constitución.

Según se argumenta en el fallo “se ha acreditado que el recurrente es titular del derecho de dominio sobre los fondos previsionales que mantiene en su poder la recurrida, que la entrega de ellos se hace mediante el beneficio de una pensión, por lo que el rechazo de la recurrida a la restitución integra de ese patrimonio ponen en juego y amaga la garantía constitucional de la propiedad que estable del articulo 19 N°24 de la Constitución Política de la República, lo que conlleva a calificar esa negativa de ilegal y arbitraria”.

Con esta argumentación, la Corte acogió el recurso de protección disponiendo que la AFP Provida debe restituir a José González la totalidad de sus fondos previsionales en un plazo máximo de 30 días.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]