Concurso busca destacar lo mejor de las comunicaciones de Calama

El reconocimiento al mejor Periodista, Comunicador, Fotógrafo o comunicador audiovisual se otorgará en una solemne ceremonia el próximo viernes 20 de marzo.

Hasta el próximo martes 17 de marzo se extenderá el plazo de postulación para el Concurso “Destacando la Comunicación de Calama”, iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama, su Corporación de Cultura y Turismo, y el Colegio de Periodistas Regional El Loa, en el marco del Aniversario 141° “Calama Para Todos”, y que busca premiar y homenajear a los mejores profesionales de la prensa local. 

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, destacó que dicha iniciativa responde también al objetivo principal de este aniversario, de hacerlo mucho más social, y de considerar a cada actor de la comuna. Calama Para Todos, no podíamos dejar de incluir a los periodistas y comunicadores de nuestra comuna, ya que ellos trabajan muy de la mano con nosotros por lo tanto sentimos que es una gran oportunidad para reconocer su labor”.

Por su parte, el presidente del Colegio del Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, Hugo Marambio, agradeció el espacio que tanto el municipio y la corporación han otorgado a la prensa local, dado que “nos parecía importante ser parte del aniversario de nuestra ciudad, y el alcalde acogió nuestra solicitud, y es por eso que hoy hay dos importantes actividades en las cuales va a participar el Colegio de Periodistas, y en particular todos los periodistas y comunicadores de nuestra provincia de El Loa y comuna”.  

Categorías y proceso de selección

Son en total tres categorías a premiar, las que considera periodistas, comunicadores, fotógrafo o comunicador audiovisual, quienes pueden postularse de manera autónoma, o pueden también ser postulados por terceros, hasta este próximo 17 de marzo, a través de un formulario disponible en www.calamacultural.cl/concursocomunicaciones, o que puede ser retirado de manera presencial en las oficinas de la Corporación Cultural, ubicada en Avenida O´Higgins S/N, sector Parque El Loa.

En tanto, una vez finalizado el plazo de postulación, un jurado previamente establecido entre las partes organizadoras, definirá entre el listado de postulantes a los acreedores de este reconocimiento, el cual se entregará de manera formal el próximo viernes 20 de marzo, a las 20:00 horas, en una ceremonia solemne a realizarse en el auditórium del Sindicato de Trabajadores N°2 Codelco Chuquicamata.

Exposición “El Loa Informa”

Paralelo al concurso de comunicadores, este próximo lunes 16 de marzo se inaugurará en la Galería de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse, la exposición “El Loa Informa”, un espacio que de acuerdo a la Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural, será “una exposición llena de recuerdos e historia y mucha importancia para Calama ya que ellos han puesto a disposición todo el material que tienen guardado durante muchos años, por lo tanto, también invitamos a la comunidad que vayan a visitar nuestra sala de exposiciones, para que disfruten de la historia de Calama y del trabajo que hace este grupo de gente”.

La muestra reunirá importante material de prensa de todos los tiempos de Calama, recorriendo distintos medios escritos, radiales, televisivos y digitales, y considerando también el paso y legado de grandes comunicadores y periodistas que han dejado su huella en la historia de la prensa loína.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]