Inglés, cocina y contabilidad: todo lo que debes saber para postular a los cursos gratuitos Sence

Además del hecho de adquirir estos conocimientos y ponerlos a favor de sus emprendimientos, también contarán con un seguro de accidentes.

Con el objetivo de aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) es que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) puso a disposición del público diversos cursos de capacitación gratuitos.

A través del programa Despega Mipe, el organismo ofrece capacitaciones en contabilidad básica, cocina nacional e internacional, gestión de redes sociales, elaboración de cerveza artesanal e inglés básico, los cuales se encuentran disponibles en gran parte del país.

¿Quiénes pueden postular a este beneficio? En primer lugar, los trabajadores de una micro o una pequeña empresa, así como también sus dueños. Asimismo, los socios o representantes legales de estas pymes, también tiene la opción de tomar estos cursos puestos a disposición por el Sence.

Dentro de los beneficios, además del hecho de adquirir estos conocimientos y ponerlos a favor de sus emprendimientos, también contarán con un seguro de accidentes, aunque, ojo, no incluye subsidios de locomoción, alimentos o herramientas que sean necesarias.

¿Cómo postular?

Para postular, primero debes contar con una Clave Sence. En caso de no tenerla, debes solicitarla AQUÍ.

Ya con tu clave, debes ingresar en este link. Una vez finalizado este proceso, el sistema arrojará un voucher, el cual deberá ser impreso, para ser presentado al momento de hacer efectiva la matrícula, ante el organismo encargagado de impartir el curso.

Finalmente, una vez que haya terminado todo este proceso podrás matricularte en uno de los cursos de este listado definido por Sence, siempre y cuando se reúna con los requisitos mencionados anteriormente.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]