La travesía de ultrarunner argentino que llega a El Loa para difundir la lengua de señas y promover la inclusión

La idea de esta causa solidaria es “promover y difundir la lengua de señas con la intención de mejorar la integración entre la comunidad sordomuda y el resto del mundo”.

Su idea es atravesar corriendo la ruta panamericana desde Ushuaia, Tierra del Fuego (Argentina) hasta la bahía de Prudhoe en Alaska. Para ello comenzó a correr el 1 de enero del año pasado, cuyo trayecto incorpora, además de nuestro país, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, USA y Canadá.

La idea de esta causa solidaria es “promover y difundir la lengua de señas con la intención de mejorar la integración entre la comunidad sordomuda y el resto del mundo”, reconoce el ultrarunner argentino, Juan Pablo Savonitti, que mañana llega a San Pedro de Atacama.

“Soy hijo de padres sordos y por donde paso voy dando charlas y conferencias sobre inclusión y lengua de señal, además cuento mucho de mi travesía, en la cual recorro cerca de 50 kilómetros por día”, añade el deportista cuya cuenta en Instagram es @niamalimits.

Relata que en cada localidad a la que llega hace una entrada simbólica, y espera lo mismo en el caso del poblado Lickanantai y en Calama, ciudad donde arribará este fin de semana o el lunes.

“Invito a corredores, ciclistas, personas con perros, en vehículos o caravanas para llegar hasta la plaza central”, expone. “Es como “Forrest Gum”, reconoce, “para promover la lengua de señas y el deporte y trataré de hacerlo aprovechando el tiempo libre de las personas. Ojala me acompañen ese día”, apuntó.

También busca recaudar fondos por esta causa. “La idea sería la de juntar un dólar por cada kilómetro que corra. Cualquier donación será bien recibida. Cuanto más donaciones recibamos más alto será el apoyo brindado a la comunidad sorda en el mundo”, destacó.

De hecho, parte de lo recaudado será donado a la Federación Mundial de Sordos (World Federation of the Deaf).

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]