Bebé nació en la sala de espera del Hospital Regional de Antofagasta

Desde el recinto asistencial argumentaron que hubo falta de comunicación con centro de salud familiar.

En la sala de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta una mujer tuvo a su pequeño bebé de 30 semanas de gestación.

De acuerdo a los primeros antecedentes, ella llegó en ambulancia al recinto y tras esperar su ingreso comenzó con el trabajo de parto, lo que obligó a que los profesionales recibieran al pequeño frente a las demás personas que esperaban atención.

En tanto, desde el hospital emitieron un comunicado en el que resaltan que la mujer no tuvo atención inmediata porque desde el consultorio no precisaron la urgencia del caso.

“La paciente arribó a este establecimiento asistencial traslada por una ambulancia del Sapu del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Norte. Este cesfam no informó el estado de salud de la paciente, de modo que, a su ingreso a Urgencias, el personal facultativo no tenía antecedentes del avanzado estado de embarazo y la condición clínica de la mamita”, argumentaron.

Asimismo, rechazaron la versión que indicaba que había sido ella la que debió tramitar su ingreso al hospital.

“Desmentimos el hecho que la paciente fuera derivada a registrar su ingreso, lo que habría originado en la no oportuna atención de ella. De hecho, consta en los registros del área que fue el padre quien realizó dicho trámite”, profundizaron.

En tanto, detallaron la secuencia de hechos, precisando que: a las “15:07:08 ingresa paciente a Sala de Espera; 15:07:39 rompe la bolsa y nace el bebé; 15:08 Personal clínico presta ayuda; 15:08:30 Llega matrona y camilla. Madre e hijo son trasladados a sala de parto y Neonatogía”.

Asimismo, comentaron que el bebé era prematuro, de 30 semanas de gestación, pero que a pesar de cómo fue su nacimiento “madre y bebé se encuentran en buenas condiciones de salud y reciben las atenciones conforme procedimientos médicos”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]