En el Parque El Loa se inauguró la cuadragésima versión de la Feploa

La actividad del 141° Aniversario “Calama Para Todos” estará abierta a todo público hasta el próximo domingo 22 de marzo con lo mejor de la artesanía y gastronomía local.

Más de 150 puestos con lo mejor de la gastronomía y la agricultura local, es parte de lo que la comunidad podrá encontrar hasta este próximo domingo 22 de marzo en la tradicional Feria de la Provincia El Loa, Feploa 2020, importante punto de encuentro para los calameños en cada aniversario, y que este año en su cuadragésima versión, vuelve a consolidar un trabajo serio y comprometido por parte de la Ilustre Municipalidad de Calama, su Departamento Andino y su Corporación de Cultura y Turismo, para recatar el patrimonio de comuna.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

La inauguración de este importante evento se realizó este pasado jueves 12 de marzo, y contó con una amplia convocatoria, así como también con la presentación del activo cultural de la ciudad, como la Tarqueada San Lorenzo, y la agrupación Semillitas de Chile, encuentro donde, además, nuevamente se destacó el sello social de este 141° Aniversario “Calama Para Todos”.

banner corporacion cultura y turismo calama

El Alcalde de Calama, Daniel Agusto, recalcó en la jornada inauguración que “siempre es un hito, siempre es una oportunidad para rememorar nuestra historia, a través de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones, de esta historia ancestral que han construido nuestros pueblos”, agregando que “siempre es oportuno revalorar y generar estas oportunidades”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro Peña, ahondó en la organización y ejecución de la Feria, y señaló que “ha sido un trabajo muy arduo, porque ustedes pueden ver que tenemos toldos en casi todo el Parque El Loa, y eso significa un gran esfuerzo del municipio, pero creo que como calameños nos merecemos, entonces generar nuestra feria, que tiene nuestra cultura, nuestro patrimonio, es algo que va más allá de cumplir un año más, sino de sentir más cercana aún nuestra cultura, de sentir nuestras raíces”.

La programación de la Feploa, considera cada jornada presentaciones artísticas a cargo de diversas agrupaciones folclóricas de la comuna, mientras que su horario de funcionamiento será de lunes a jueves de 10:00 22:00 y los fines de semana de 11:00 a 23:30 horas.

Calama Natural y Patrimonial

Este jueves además se dio por inaugurada la exposición “Calama Natural y Patrimonial”, la cual fue montada por el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama. De ella se desprenden tres muestras, denominadas “Calama en la Era del Hielo”, “Figuras Humanas, Camélidos y Cruces”, y “La Ranita del Loa”.

El Director de dicha área, Osvaldo Rojas, hizo extensivo el llamado “a los estudiantes, a los jóvenes, una cordial invitación a conocer esta muestra, esta entrega de educación, de cultura, a través de estos elementos culturales que son únicos en el país, y algunos únicos en el mundo”.

Dicha muestra estará abierta a la comunidad, también hasta este próximo domingo 22 de marzo, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]