Piñera ante Covid-19: prohíbe eventos con más de 500 personas

También se dará licencia médica a quienes hayan estado en contacto con personas contagiadas.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la noche de este viernes que desde el lunes se prohibirá cualquier evento público que congregue a más de 500 personas y la creación de un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos necesarios, ante la pandemia del coronavirus.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

“Desde este lunes estarán prohibidos todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país. Ya hemos debido cancelar eventos como ExpoMin, Lollapalooza, Fidae y muchos otros”, dijo Piñera.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además, también anunció la creación de un fondo de 220 mil millones de pesos para la compra de insumos y equipamiento para el combate del coronavirus.

“Crearemos un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operación de los hospitales y de laboratorios de diagnóstico, la extensión de los horarios de atención, la habilitación de camas adicionales, los hospitales de construcción acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades”, sostuvo.

También se dará licencia médica a quienes hayan estado en contacto con personas contagiadas.

“Tendrán derecho a licencias médicas los trabajadores que hayan tenido contactos estrechos comprobados con casos confirmados de COVID-19 y otros calificados que deban asumir cuarentenas obligatorias”, indicó.

Respecto al control de fronteras, se desestimó la prohibición vuelos o viajes, y se limitó a que las personas que vengan de los países calificados como Alto Riesgo por la OMS en torno al coronavirus, deberán estar en cuarentena al llegar al país.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, hasta este viernes al mediodía habían 43 personas contagiadas con el Covid-19 y se espera un aumento de este número en los próximos días.

Medidas destacadas

Prohibición eventos de más de 500 personas.
-Creación de fondo de 220 mil millones de pesos.
-Extensión de un año de cédulas vencidas.
-Cuarentena de 14 días a personas que vengan de países calificados de Alto Riesgo por la OMS.
-Licencia médica a trabajadores que hayan estado en contacto con casos confirmados de Covid-19.

Detalle de las medidas

A. EDUCACIÓN

En la fase actual, tanto a nivel de educación temprana, escolar y superior, regirá lo siguiente:

1. Aislamiento de 14 días para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio confirmado.

2. Suspensión de clases por 14 días del curso completo cuando un estudiante tenga contagio confirmado.

3. Suspensión de clases por 14 días del establecimiento educacional completo en caso de existir dos o más casos de estudiantes con contagio confirmado.


B. SALUD

1. Licencias médicas

Tendrán derecho a licencias médicas los trabajadores que hayan tenido contactos estrechos comprobados con casos confirmados de COVID-19 y otros calificados que deban asumir cuarentenas obligatorias.

2. Diagnósticos

Tenemos la capacidad para realizar el examen de diagnóstico de CoronaVirus a quienes lo requieran, el que será gratuito para todos los beneficiarios de Fonasa que lo realicen en la Red Pública.

3. Capacidad Hospitalaria

Actualmente tenemos 38.000 camas, las que hemos incrementado en 1.732 camas. Adicionalmente, y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, dispondremos de un hospital de campaña, 6 puestos de atención médica (PAME) y los servicios del Buque Hospital Sargento Aldea.

Un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operación de los hospitales y de laboratorios de diagnóstico, la extensión de los horarios de atención, la habilitación de camas adicionales, los hospitales de construcción acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades.


C. EVENTOS MASIVOS

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, desde este lunes estarán prohibidos todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país.


D. CONTROL DE NUESTRAS FRONTERAS

Todas las personas provenientes de países calificados de Alto Riesgo por la Organización Mundial de la Salud, tendrán que estar en una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Estas medidas no afectan a aquellos que sólo hayan pasado por los aeropuertos de dichos países ni a las tripulaciones de vuelos.


E. ABASTECIMIENTO

Para garantizar el normal abastecimiento de los chilenos, continuaremos tomando todas las medidas que sean necesarias.


F. TRANSPORTE

El transporte público seguirá funcionando normalmente para asegurar el desplazamiento de los chilenos, pero con mayores medidas de sanidad, a través de la desinfección periódica del metro, los buses del transporte público urbano y los trenes de pasajeros.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]