Columna: Presidente, cumpla con el norte andino y minero

¿Hay o no voluntad política del gobierno para cumplir sus compromisos con que probablemente ganó el voto de muchos nortinos?

Royalty, Fondenor y Rentas Regionales fueron parte de las promesas de campaña del Presidente Sebastián Piñera, quien se auto proclamaba “el presidente de las regiones” e indicaba que estos tres pilares de la retribución, igualdad y justicia territorial a nuestro norte andino y minero estaban contemplados en su programa de gobierno. Pasó un primer período, y nada; hoy estamos en medio de su segundo período sostenido a duras penas, y nada. Promesas tras promesas.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

No hay verdadera voluntad de cumplir con Royalty, con el Fondo de Desarrollo para el Norte ni con las Rentas Regionales, pilares que darían mayor autonomía fiscal a nuestra región para atender las necesidades de nuestro pueblo que habita esta tierra: mejor salud, viviendas dignas y educación de calidad, mayores oportunidades, entre las principales.  

banner corporacion cultura y turismo calama

El 12 de  septiembre de 2018 ingresé un proyecto de ley que establece el Royalty como un derecho a la compensación económica a la extracción del cobre y del litio, para que los territorios de explotación minera reciban recursos frescos para el desarrollo de obras en las comunas afectadas con las externalidades negativas. Fue declarado inadmisible porque algunos entendieron que era un impuesto, pero luego la Sala votó a favor de que se admitiera a trámite porque entendieron finalmente que es un derecho y no un impuesto; y la semana pasada se votó y aprobó la idea de legislar en la Comisión de Minería luego de seis sesiones en que recibimos expertos en la materia para estudiar el proyecto. Pero, a pesar de su aprobación en la Comisión, el gobierno a través del subsecretario de Hacienda nos advirtió que irían al Tribunal Constitucional si el proyecto seguía avanzando. Entonces ¿hay o no voluntad política del gobierno para cumplir sus compromisos con que probablemente ganó el voto de muchos nortinos? Al parecer no, pues bien el Gobierno podría patrocinar la iniciativa y dejar de entorpecerla; bien podría sumarse como lo han hecho algunos parlamentarios oficialista, incluso de la UDI.

Todo hace presagiar que el gobierno está ciego y sordo y mudo ante problemas macro como el sistema de pensiones y ante problemas locales, como simplemente cumplir con su palabra empeñada de un royalty, un fondenor y rentas regionales para nuestro Norte.   Gobierno las promesas incumplidas provocan indignación y estallidos sociales ¿no le parece?


Esteban Velásquez Núñez (FRVS).
Diputado por la Región de Antofagasta


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]