Este martes 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro, y la Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Bibliotecas, lo celebró con una jornada de cuentacuentos dirigida a los niños de la Escuela de Párvulos G-123 “Los Conejitos”. La actividad se realizó a las 10:30 horas en la Biblioteca Central.
Durante la jornada, Edilia Thompson, directora del Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, compartió con los asistentes la razón detrás de esta conmemoración. “¿Por qué lo celebramos? Porque la Unesco lo determinó así en el año 1995, ya que escogió esta fecha debido a que en un 23 de abril fallecieron tres escritores muy reconocidos: Cervantes, el Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Por eso se eligió el 23 de abril como el Día del Libro y del Derecho de Autor”, explicó.
La directora también destacó la importancia de inculcar el hábito de la lectura desde temprana edad: “La idea es poder contarles a los niños la importancia del libro en sus vidas, que no solo entretiene, sino que también instruye. Queremos que desde pequeños aprendan que existen bibliotecas a las que pueden acudir en busca de información. Y que el libro sea siempre su amigo, no solo en el colegio, también en casa”, agregó. Thompson también detalló los beneficios de leer en la infancia: “Son muchos los beneficios que la lectura entrega: mejora el lenguaje, fomenta el pensamiento crítico, y estimula la imaginación, entre muchos otros”, detalló.

La jornada, colorida y entretenida, contó con la participación activa de apoderados, educadoras y los propios niños, quienes disfrutaron de una actividad didáctica e interactiva repleta de cuentos, adivinanzas, música y baile. Los cuentos narrados hicieron volar la imaginación de los más pequeños, promoviendo el gusto por la lectura.

Finalmente, se hizo una invitación abierta a toda la comunidad a visitar las dos bibliotecas públicas de Calama: la Biblioteca Central, ubicada en Paseo Ramírez #2022, y la Biblioteca Norte, en Avenida Granaderos, Población Independencia #3724. “Aprovecho la oportunidad para invitar a la comunidad. Que quede claro que las bibliotecas no solo prestan libros; realizamos muchas actividades territoriales, visitamos colegios, CESFAM, y trabajamos con todos los grupos etarios”, enfatizó. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas, y en la tarde de 14:00 a 18:00 horas.
