La Corporación de Cultura y Turismo lanza su Biblioteca Virtual con una investigación patrimonial

La iniciativa busca seguir promoviendo la historia y el patrimonial local, a través de la difusión de libros e investigaciones que están realizando las distintas áreas que componen la entidad cultural.

Apostando por continuar con una reinvención en tiempos de pandemia, donde se pueda acercar a la comunidad a todo el trabajo que realiza la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, es que a partir de este miércoles 22 de julio habilitó en su sitio web una biblioteca virtual, espacio que albergará los trabajos e investigaciones que se encuentra desarrollando los profesionales de sus distintas áreas.

Los interesados en conocer esta nueva alternativa digital y revisar o descargar los contenidos publicados, solo deben ingresar a www.calamacultural.cl/bibliotecavirtual.

Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, enfatizó que “seguimos trabajando arduamente para la comunidad y en esta ocasión hemos realizado el lanzamiento de nuestra nueva biblioteca virtual con un tremendo libro patrimonial realizado por el Área de Museos y Patrimonio de nuestra corporación, iniciativa que nos tiene muy contentos y lugar donde difundiremos todo lo que estamos haciendo o investigando”.

Por su parte, el Director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, comentó que “este trabajo recoge todo lo relacionado con lo natural y cultural que ha dejado el hombre y la naturaleza en esta zona, en este caso esta publicación trata sobre la iconografía de los restos arqueológicos encontrados en el cementerio de Topater, un cementerio de relevancia mundial que lamentablemente ha sido poco estudiado”.

Primera Publicación

La primera investigación que ya está a disposición de la comunidad de manera totalmente gratuita es la “Variablidad Iconográfica en el Cementerio Formativo Topater – 1: Una Aproximación a Partir de la Cestería Decorada” de la arqueóloga calameña, Valentina Guevara, trabajo ejecutado por el Área de Museos y Patrimonios de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y financiado por la empresa Mainstream Renewable Power Chile.

La investigación evalúa y discute la variabilidad iconográfica de este sitio patrimonial en relación a otros contextos funerarios y repertorios iconográficos del mismo periodo en el Norte Grande del país. Las características particulares recuperadas dan cuenta de la existencia, hacia etapas más tardías, de un repertorio iconográfico y material propio del periodo formativo.

“Invitarlos a descargar este material, el que está escrito en un leguaje muy ameno, trate de eliminar cualquier tecnicismo innecesario para que cualquier persona pueda leer el libro y conocer un poco de la historia del oasis” señaló Guevara. En tanto, la gerenta de comunidad y stakeholder de la región de Antofagasta de Mainstream Renewable Power Chile, Ximena Martel, precisó que “para nosotros como empresa es tremendamente satisfactorio poder sumarnos a una iniciativa de gran impacto, el que permitirá dar a conocer esta investigación no solo en español, sino que también en inglés para llegar a muchas más personas y países”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]