La Chimba: Municipio activa estrategia para controlar basura, incendios y uso irregular del suelo

El proyecto contempla seguridad, urbanización y vialidades en el sector del ex vertedero.
16/04/2025
Un minuto de lectura

Durante el último Concejo Comunal, la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) presentó en detalle el plan de saneamiento para el sector de La Chimba, el que incluye acciones a corto, mediano y largo plazo. 

banner corporacion cultura y turismo calama

Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de un sistema de seguridad privada y cámaras de televigilancia en los alrededores del ex vertedero. Esta estrategia busca fortalecer el control y la prevención de incendios, además de frenar la disposición ilegal de residuos y la ocupación irregular de terrenos con potencial productivo.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, valoró la exposición realizada por Secoplan, comentando que “demuestra la forma en que desde el municipio nos estamos ocupando, no sólo preocupando. (Este plan) aborda la situación del crecimiento urbano para el sector de La Chimba y cómo habitamos como ciudad los alrededores del ex vertedero, dado que básicamente ese vacío, esa falta de hábitat y urbanización lleva a que sea un terreno de nadie”. Asimismo, el jefe comunal recalcó que esta situación ha provocado que “se deposite basura y después personas inescrupulosas generan las quemas que tanto daño le hacen a la salud de los vecinos”.

El director de Secoplan, Julio Santander, explicó que el plan va más allá de la seguridad, ya que incluye urbanización y vialidades para ordenar el uso del terreno y frenar ocupaciones ilegales. “Después de muchísimos años el municipio tiene un plan con diversas aristas, tremendamente complejo”, informó, y agregó que ya se están ejecutando acciones inmediatas como patrullajes y monitoreo, lo que “abre el camino para entrar con los proyectos de urbanización”.

En este contexto, explicó que también se deberán abordar desafíos más difíciles, como la remoción de personas que actualmente desarrollan actividades informales en el sector, advirtiendo que “no nos podemos demorar más”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS