En respuesta a la grave emergencia ambiental provocada por quemas ilegales en el sector de La Chimba, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una jornada de coordinación junto a autoridades regionales y parlamentarios, con el objetivo de reforzar el compromiso institucional con la ciudadanía y el medioambiente. La instancia buscó articular medidas concretas y urgentes para detener estas prácticas, que afectan directamente la salud de los vecinos y generan un grave daño ambiental.
“No podemos quedar sólo en reacciones y debemos pasar a acciones concretas. Por eso valoro la respuesta del diputado Araya, porque Antofagasta no puede esperar más y esto requiere unidad”, sostuvo el alcalde. El diputado Jaime Araya comprometió su respaldo al alcalde y a los habitantes de La Chimba, asegurando que se trabajará en impulsar proyectos legislativos para sancionar estas prácticas. “Queremos transmitirle a los vecinos que entendemos la posición del alcalde, y me comprometo personalmente a ingresar un proyecto, buscar los que están en implementación”, afirmó.
Como presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Araya adelantó que solicitarán al Presidente de la República medidas extraordinarias para impedir el ingreso de vehículos al sector, así como mayor presencia estatal. También propuso que el proyecto quede radicado en su comisión para convocar a las autoridades regionales y municipales involucradas.

Por su parte, la delegada presidencial Karen Behrens expresó su frustración por la persistencia de las quemas, aunque reconoció avances. “Acá no queremos esconder la cabeza, sino más acciones y robustas”, enfatizó, destacando la importancia de reforzar la labor intersectorial y mantener activa la mesa de trabajo conjunta entre la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional y la Municipalidad. El gobernador regional, Ricardo Díaz, también acudió al lugar para respaldar la postura del alcalde. “Debe haber un proyecto de ley que penalice este tipo de conductas”, dijo, subrayando además la necesidad de abordar el problema del vertido ilegal de basura.

Desde el punto de vista operativo, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Maffet, informó que se desplegaron seis compañías para enfrentar lo que calificó como una “emergencia ambiental”. Detalló que se utilizó el agente encapsulador F-500, capaz de eliminar hidrocarburos y reducir la gasificación, cumpliendo con la norma EPA. Carabineros también apoyó el control del incendio. El teniente coronel Pablo Ortiz destacó el uso de todos los recursos disponibles, incluidos carros lanza aguas, para colaborar con Bomberos.

Finalmente, el alcalde Razmilic agradeció el respaldo del diputado Sebastián Videla, quien a través de un comunicado remarcó que “el problema de las quemas requiere voluntad política y unidad”. El jefe comunal concluyó reafirmando su compromiso: “Desde la Municipalidad de Antofagasta seguiremos trabajando firmemente para proteger la calidad de vida de nuestros vecinos”.
