¿Justicia deportiva? en 2023 podría ascender incluso el equipo que terminara en el octavo lugar

Según rumores, el campeonato de ascenso sufriría cambios. La liguilla ahora será de siete equipos y el segundo lugar entraría a semifinales.

El lunes pasado, en la sede de la ANFP sesionó el consejo de presidentes de clubes de Primera División y del Ascenso. La instancia, tenía como fin definir el sistema de torneo para la temporada 2023. En el ascenso, tema que atañe directamente a Cobreloa, si bien no hay voces oficiales aún, se rumorea que habrían cambios radicales en cuanto al segundo cupo de ascenso.

Hay que decir que se mantendría el cupo de ascenso directo al club campeón. La modificación, radica en que la liguilla final ya no sería de cuatro equipos, sino que se extendería a siete. Bajo el sistema que se rumorea, el club que culmine en segundo lugar, no esperaría al ganador de la liguilla de postemporada. Ahora, sería un participante más, clasificado directamente para las semifinales.

Antes de las semifinales, se disputarían los “cuartos de final”, o mejor dicho, la ronda previa. Esta sería disputada por los clubes que, ya disputadas las 30 fechas, hayan terminado entre el tercer y el octavo puesto.

Entre estos clubes, se harían tres cruces. El tercer clasificado, enfrentaría al octavo. El cuarto, disputaría duelo con el séptimo. Finalmente, el quinto jugaría con el sexto lugar. Las llaves se jugarían en duelos de ida y vuelta.

Ya clasificados los tres equipos de la ronda previa, estos se sumarían al equipo que se ubicó en el segundo lugar en el campeonato, completando así los cuatro equipos que disputarán semifinales. Las llaves igual se disputarían a ida y vuelta, cerrando como local el club que haya terminado más arriba en la temporada regular.

Si el sistema previsto para el próximo año ya hubiera estado vigente en la temporada actual, Cobreloa habría esperado rival en semifinales, no en una final directa. Dicho en otras palabras, los naranjas habrían tenido una pausa de sólo una semana y no de 18 días. Esta espera de tantos días, en parte podría explicar la goleada del pasado domingo.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]