Inician construcción de cubiertas livianas para espacios recreativos de Calama

Consta de 32 estructuras metálicas dispuestas en distintos sectores de la ciudad, para aumentar la disponibilidad de uso de los recintos recreativos.

Con el objetivo de brindas protección a la comunidad respecto a los altos índices de radiación existentes y aumentar el horario de uso de los recintos recreativos y deportivos, es que el municipio dio inicio oficial, esta semana, a la construcción de 32 cubiertas livianas, las cuales estarán distribuidas en distintas zonas de la ciudad.

El proyecto considera la intervención mediante grupos conformados por cuatro multicanchas, estando en el primero los sectores de villa Lagunas Andinas, pasaje Laguna Azufrera, villa Exótica en el pasaje 2 Poniente con pasaje 4 Norte, la población Rene Schneider en 10 de Julio con Colonia Oriente y villa Lomas Huasi, específicamente en Salar de la Luna con Arcaya.

El tiempo estimado de ejecución para el primer grupo es de 90 días aproximadamente, debido a las tramitaciones iniciales que se deben realizar. Los siguientes grupos de intervención tendrán un tiempo estimado de ejecución entre 60 a 70 días. Estas obras tienen un monto de $2.013.418.048, financiados por FNDR.

Es así, que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto Pérez, comentó que “esta es una gran noticia, pues hemos esperando durante muchos años sacar adelante este proyecto de cubiertas livianas, un proyecto que tuvimos que recuperarlo, salvarlo y tratar de hacer todas las gestiones para que finalmente llegar a puerto y se pudiera concretar”.

Agregando que, finalmente se hará realidad y que irán en directo beneficio a la comunidad, “es una gran oportunidad y estamos muy contentos con el inicio de obra. Además, estaremos muy atentos fiscalizando para que se concreten y respeten los tiempos estimados”.

Dentro de los sectores beneficiados se encuentran:

  1. Pasaje Talca con Freirina, Población Nueva Oasis
  2. Pasaje Víctor Hugo Veliz con Esteban Tomic
  3. Avda. independencia con Italia, Población Independencia
  4. Tocopilla con José Santos Ossa, Población Gustavo Le Paige
  5. 10 de Julio con Colonia Oriente, Población Rene Schneider
  6. Hurtado de Mendoza con Pasaje Gaceta, Población san Sebastián
  7. Hurtado de Mendoza con Pasaje Escenario, Población Alemania
  8. Américo Vespucio con Isabel La Católica, Población Alemania
  9. Guillermo Cabur con Felpe Lilayu Cosme, Villa Portal del Inca
  10. Berlín con Alonso de Ercilla, Población Alemania
  11. Inés de Suarez con Pasaje Lucila Godoy Alcayaga, Villa Gabriela Mistral
  12. Paula Jaraquemada con Uruguay, Villa Esmeralda
  13. Los Minerales con Frei Bonn, Población Rene Schneider
  14. Hernán Cortes con Quetena, Población Alemania
  15. Avda. Las Vegas con Pasaje Amancai, Villa Las Vegas
  16. Pasaje Quínoa con Pasaje Los Cactus, Villa Las Vegas
  17. Pasaje Blanco con Pasaje Platero, Villa Caspana
  18. Avda. Eduardo Frei Montalva con Licarayen, Villa el Peuco
  19. Avda. Jorge Alessandri Rodríguez con Pasaje La Pincoya, Villa El Peuco III y IV
  20. Pasaje Laguna Azufrera, Villa Lagunas Andinas ( Peuco Maratón)
  21. Pasaje 2 Poniente con Pasaje 4 Norte, Villa Exótica
  22. Salar de La Luna con Arcaya, Villa Lomashuasi
  23. Avda. Salar de Atacama con Salar Los Loyoques, Villa Los Salares
  24. Pasaje Volcán San Pedro con Pasaje Volcán San Pablo, Villa Los Volcanes
  25. Pasaje Pokor con Pasaje Pator, Villa Kamac mayu
  26. Pasaje Zapalen con Tocorpuri, Villa Kamac Mayu
  27. Punta de Rieles con Incahuasi, Villa Huaytiquina
  28. Conchi Viejo con Inacaliri, Villa Ayquina
  29. Latorre con Vicuña Mackenna, Centro
  30. Pasaje Arauco con Rupanco, Villa Los Copihues
  31. 18 de Mayo con Latorre, Villa Chuquicamata
  32. San Fernando con Calle Nueva, Población Manuel Rodríguez

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]