Gobierno regional entregó más de 6 mil 200 millones de pesos para agrupaciones sociales de Calama

En la jornada anunció un incremento a un 8% de FNDR para el próximo año, que permitirá seguir financiando diferentes ámbitos de importancia para los vecinos y las comunidades.

Con un compromiso escrito por los propios vecinos para el buen uso de estos dineros, el Gobierno Regional de Antofagasta entregó los Fondos del FNDR para las diferentes agrupaciones sociales de la comuna, quienes deben postular a través de proyectos que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y la comunidad.

Es por ello, que de una manera simbólica se hizo entrega de estos dineros que permitirán el desarrollo de diferentes iniciativas en ámbitos sociales, deportivos, culturales, de inclusión y también seguridad ciudadana, de las cuales 27 organizaciones sociales de la comuna fueron beneficiadas.

Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, manifestó su alegría por la entrega de estos aportes y señaló que “hemos cumplido con la ciudadanía, más de 6.200 millones de pesos que hemos repartido en distintas organizaciones sociales, culturales, deportivas, pero también para enfrentar los temas que nos preocupan temas de inseguridad, temas de inclusión, temas también asociados a cómo vamos equiparando la cancha para todos y todas”.

Esto porque uno de los compromisos asumidos por el gobernador es incrementar los dineros de FNDR, los cuales a partir del próximo año será de un 8 por ciento. “Queremos seguir trabajando esta dinámica y la buena noticia es que el próximo año van a haber más recursos. Va a ser un 8 por ciento y ya hemos mejorado las bases para que todos puedan postular. La invitación es que todos se sientan parte de esta región y puedan diseñar los proyectos que requieren”, dijo.

Cabe destacar que, esta iniciativa apunta a mejorar la igual de oportunidades para todas las agrupaciones y organizaciones que tengan diferentes proyectos que apunten a un bien común de los vecinos de la región de Antofagasta.

Agrupaciones beneficiadas

  • FUNDACION CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD DE OLLAGUE.
  • PARROQUIA SAN PEDRO DE ATACAMA.
  • FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PÚBLICA DEPORTIVA.
  • EDUCACIONAL CIENTÍFICA Y CULTURAL CRECE CON PROPÓSITO.
  • AGRUPACIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO CALAMA HABLA DE AUTISMO.
  • COMUNIDAD ATACAMEÑA DE LASANA.
  • FUNDACION NELLIE ZABEL.
  • CLUB ATLETISMO SENIOR CHUQUICAMATA.
  • CORPORACIÓN SEMPRANDO ESPERANZA ONG PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
  • CLUB DE CRONICOS ENRIQUE MONTT.
  • UNION COMUNAL LABORAL LIGA DEPORTIVA EXOTICA.
  • PARROQUIA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN.
  • CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA.
  • FUNDACION DE CULTURA Y TURISMO DE SAN PEDRO DE ATACAMA.
  • AGRUPACIÓN SUEÑO Y ESPERANZA DOWN.
  • COMUNIDAD INDIGENA QUECHUA DE KOSCA.
  • CORPORACION CULTURA Y TURISMO CALAMA.
  • JUNTA DE VECINOS SAN SEBASTIAN.
  • JUNTA DE VECINOS VILLA AYQUINA SECTOR DESCO.
  • FUNDACIÓN ANIMALISTA ANASTASIA.
  • FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PÚBLICA DEPORTIVA.
  • ACADEMIA DE FOLKLOR INFANTIL SEMILLITAS DE CHILE.
  • CONJUNTO DE PROYECCIÓN FOLKLORICA TIERRA NUEVA.
  • CLUB DEPORTIVO SAN PEDRO ESTACION.
  • CLUB DEPORTIVO Y SOCIAL GREEN LOA.
  • DEPORTIVO LICANCABUR.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]