FOCCO22: invitan a participar del encuentro fotográfico del norte de Chile

En esta versión viene orientado a la fotografía, ediciones y entregará un premio al mejor proyecto editorial que sea presentado por los residentes. Postulaciones hasta el 7 de agosto.

En agosto del presente año, se vivirá una nueva versión del Focco, el encuentro de Fotografía Contemporánea de la Región de Coquimbo que se realiza en esta zona por más de una década y que en esta jornada se enfocará en el uso político de la fotografía en las publicaciones chilenas del siglo XX.

Además, como se ha impulsado los años anteriores se realizará una residencia creativa para jóvenes del norte del país y la región, por lo que desde la organización del evento entregarán 209 becas. En esta ocasión, el proceso estará orientado a proyectos editoriales desarrollados por quienes participan, siendo guiados por destacados editores internacionales, como Julieta Escardó, editora y curadora Argentina, Santiago Escobar Jaramillo, editor y artista visual de Colombia y Nicolás Pousthomise, editor de Sub Cooperativa Argentina. Mientras que, Inacap otorgará un premio a la mejor propuesta editorial de los residentes y el galardón consiste en la publicación de un fotolibro.

En tanto, mientras se desarrolla la actividad también se llevarán a cabo acciones paralelas para toda la comunidad como charlas académicas y técnicas, que estarán orientadas al público general y otro específico, como estudiantes, profesores de arte y periodistas. Esto con el objetivo de ir creando y consolidando puentes con instituciones locales.

Quienes deseen postular para ser residente del Focco22 pueden hacerlo hasta el 7 de agosto e ingresar en la página www.sudfotografica.cl/focco22/ para revisar las bases de postulación.

Cabe señala que, Focco es el encuentro de Fotografía Contemporánea de la Región de Coquimbo que se realiza en esta región por más de una década. Busca reflexionar, difundir, gestionar y hacer circular la producción y pensamiento en torno la fotografía contemporánea chilena y latinoamericana, así sus vínculos con los referentes históricos y actuales de esta disciplina, estableciendo puentes con la comunidad local.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]