“Obrero de la Imagen”: Libro reúne más de 150 fotografías inéditas del Calama antiguo

Gracias al hallazgo de un funcionario municipal desde el Rescon de Calama, se logró rescatar estas imágenes que la Corporación de Cultura y Turismo junto a Minera El Abra ponen en valor a través de esta publicación.

“Obrero de la Imagen” es la nueva publicación presentada por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo. El libro que responde a un importante trabajo de restauración, estará disponible a la comunidad a través de la página web de la entidad cultural y las bibliotecas públicas de la comuna.

Más de 150 fotografías son las que componen este ejemplar que es un largo trabajo conjunto de las direcciones de Cultura y de Museos y Patrimonio, que además cuenta con el importante financiamiento de Minera El Abra a través de su Fondo Patrimonial 2022.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, destacó este gran trabajo e informó. “Es un momento muy grato lanzar este libro que nos hace recordar nuestra historia, hay que valorar la imagen que se muestra acá y también en la forma en que fue encontrada estas fotografías en el basurero que creo que pone en valor a la persona que la encontró, que tuvo el criterio rescatarlas, que es muy importante”.

Por su parte, el Director de Museos y Patrimonio de la corporación cultural, Osvaldo Rojas Mondaca se refirió a la importancia que tiene este rescate patrimonial. “Yo creo que este tipo de trabajo unifica ese principio de unidad y ese objetivo que nos permite seguir haciendo historia y seguir trabajando por Calama. Como corporación, como dirección de museos hemos trabajado por bastante tiempo con distintos autores de fotografía y de documentos que nos relatan la historia de la ciudad”.

Obrero de la Imagen  

Este nuevo libro que presentó la Corporación de Cultura y Turismo, tiene una interesante historia detrás de su publicación. Y es que en el año 2020, Jorge Rodríguez, trabajador del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama encontró una caja llena de negativos en el Rescon de la ciudad.

Fue ahí cuando Rodríguez decidió entregar este material al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, un material que incluía más de 100 negativos que tenían como protagonista a calameñas y calameños en los años 70 y que el autor de estas imágenes era completamente desconocido.

De esa forma, un trabajo conjunto entre Dirección de Cultura y la Dirección de Museos y Patrimonio de la entidad cultural, logró rescatar y poner en valor las de más 100 imágenes que estaban en esta caja y hoy las presenta en este nuevo libro que estará disponible en las bibliotecas públicas de la ciudad.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]