Ferrocarril de Antofagasta renueva más de una decena de motores de tracción en su flota de locomotoras

Gerencia de Mantenimiento Ferroviario avanza en confiabilidad de activos y aporta a la continuidad operacional.

Con el foco puesto en la continuidad operacional y desempeño confiable de activos tangibles, la Gerencia de Mantenimiento Ferroviario de FCAB implementó la renovación de motores de tracción en 11 locomotoras de la flota antigua. 

Rodrigo Jelves, Jefe del Departamento Mantención Locomotoras de FCAB, fue enfático al señalar que “nuestra continuidad operacional es clave y por eso, nos preocupamos de modernizar nuestros activos ferroviarios y contar con una flota adecuada para los distintos tipos de cargas que requieren los clientes. Así nos acercamos a la espiración de ser una empresa moderna, competitiva, eficiente, entrando en nuevos mercados sin perder su esencia”. 

En tanto Raúl Toro, Ingeniero de Mantenimiento detalló que “se instalaron en total 66 motores para una de nuestras flotas de locomotoras, como parte la estrategia de mantenimiento orientada a reducir el riesgo o los efectos de fallas. Cumplir con los planes de reparación intermedia y renovación de estos componentes, es una prioridad que abordamos conscientes de los impactos directos que genera en los servicios de transporte, y por ende en el negocio”.  

Resultados 

Este proceso de renovación -efectuado durante los mantenimientos de cada máquina o cuando éstas no se encuentran en uso- se ha completado en 91%, reflejando una disminución de 21% en la pérdida de carga durante el primer semestre del año. 

Cristian Gordillo, Jefe (i) del Departamento de Confiabilidad de Activos de FCAB destacó los resultados obtenidos: “en base a análisis de datos, integración de conocimientos y evaluando el impacto de las intervenciones en cada aspecto, nos permite mejorar constantemente y tomar decisiones bien fundadas, con el fin de fortalecer la estrategia de mantenimiento que busca aumentar la confiabilidad de nuestras locomotoras.  Ejemplo de ello es que en este 2022 alcanzamos una mejora de casi un 12% de confiabilidad en relación al 2021”. 

“Entre enero y julio de 2022 se redujo en un 42% la pérdida de carga a causa de falla locomotoras en comparación con el mismo periodo del año anterior. El impacto por Fallas de Motor de Tracción con pérdida de carga fue de un 20% menos. Esto se debe al avance en los planes de renovación de motor de tracción y reparaciones intermedias que ya llegan a un 66%” sostuvo Jorge Corvalán, Analista de Confiabilidad de FCAB. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]