La Semana Santa llegó a su término, marcando el cierre del primer fin de semana largo del 2025. Como suele pasar en estas fechas, muchas personas ya comienzan a preguntarse cuáles serán los próximos días festivos y si habrá más fines de semana largos durante el resto del año.
El próximo feriado está bastante cerca: se trata del Día del Trabajador, que se conmemorará el jueves 1 de mayo. En cuanto a un nuevo fin de semana largo, habrá que tener un poco más de paciencia, ya que recién llegará en el mes de junio.
Vale la pena recordar que en Chile existen ciertos feriados denominados “irrenunciables”. Esto quiere decir que la mayoría de los trabajadores, especialmente aquellos del rubro del comercio, no deben trabajar ese día por ley. En los casos en que sí deban hacerlo, el empleador tiene la obligación de compensar ese turno.
Revisa las próximas fechas festivas del año y si tienen carácter irrenunciable o no:
Los próximos feriados en Chile comienzan el jueves 1 de mayo con el “Día Nacional del Trabajo”, que es irrenunciable. Luego, el miércoles 21 de mayo se conmemora el “Día de las Glorias Navales”. En junio, el viernes 20 se celebra el “Día Nacional de los Pueblos Indígenas”, formando un fin de semana largo, y el domingo 29 de junio se conmemoran “San Pedro y San Pablo” junto con las Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias, día también considerado irrenunciable. En julio, el miércoles 16 se celebra el “Día de la Virgen del Carmen”. Finalmente, el viernes 15 de agosto será el feriado por la “Asunción de la Virgen”, formando otro fin de semana largo.
En septiembre, los feriados comienzan el jueves 18 con la celebración de la “Independencia Nacional”, un día irrenunciable que da inicio a un fin de semana largo. Al día siguiente, el viernes 19, se conmemora el “Día de las Glorias del Ejército”, también irrenunciable. En octubre, el domingo 12 se celebra el “Encuentro de Dos Mundos”, mientras que el viernes 31 se conmemora el “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”, lo que generará otro fin de semana largo.
En noviembre, el sábado 1 se recuerda el “Día de Todos los Santos” y el domingo 16 se realizarán las “Elecciones Presidenciales y Parlamentarias”, jornada irrenunciable. En diciembre, el lunes 8 se conmemora la “Inmaculada Concepción”, formando un nuevo fin de semana largo; el domingo 14 podría realizarse la “Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales”, que también sería irrenunciable, y finalmente, el jueves 25 se celebra la “Navidad”, día igualmente irrenunciable.
