La primera semana de junio se prepara para uno de los eventos más esperados por el comercio electrónico: el Cyber Day. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), este evento reúne una amplia variedad de ofertas y descuentos para las compras realizadas por internet.
De acuerdo con el informe de la CCS sobre la edición 2024, los 780 sitios participantes registraron ventas por un total de US$512 millones, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el año anterior. La versión 2025 del Cyber Day se extenderá durante tres días, comenzando a la medianoche del lunes 2 de junio y finalizando a las 23:59 horas del miércoles 4 de junio.
En esta oportunidad, los consumidores podrán elegir entre más de 20 categorías de productos, que incluyen tecnología, viajes, artículos para el hogar, vestuario, y salud y belleza. Cerca de 700 marcas estarán presentes en el evento, destacando nombres como MacOnline, Ugg, Trek, Despegar, MercadoLibre, Mademsa, Fensa, Calvin Klein, Lounge, DIB, Varsovienne, Andesgear, Easy, Pollini, Hush Puppies, Oster, Emma, Cocha, Sparta, Vans, Iberia, Puma, Philips, Paris, Buscalibre, DBS, HP, Lippi, Nespresso, Rosen y Lenovo.
El listado completo de las empresas participantes está disponible en el sitio web oficial www.cyber.cl y en sus redes sociales, a través de la fan page y la cuenta de Twitter. El hashtag oficial del evento es #Cybercl.
Para evitar fraudes cibernéticos, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) recomendó a los usuarios acceder únicamente a través de la página oficial del evento, www.cyber.cl, donde se agrupan los sitios de comercio electrónico que cumplen con los estándares de seguridad y protección al consumidor y cuentan con el Sello Oficial que lo certifica.
En este contexto, Khipu, empresa nacional especializada en soluciones de pago digital y Open Finance, se perfila como un actor clave para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su desempeño en estas jornadas de alto flujo comercial. Una de las principales características de esta plataforma es su capacidad para integrarse de manera directa al sitio web del comercio, evitando redireccionamientos. Esto se traduce en una experiencia más fluida para el comprador y mejores tasas de conversión para el vendedor.
Ayuda a llegar a más gente!