El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años en la residencia vaticana de la Casa de Santa Marta, tras enfrentar varias complicaciones de salud en los últimos meses. A lo largo de su papado, el pontífice asumió el liderazgo de la Iglesia Católica en 2013. Su muerte ha causado una gran conmoción a nivel mundial y el Vaticano ha comenzado a organizar los preparativos para su funeral y el cónclave que elegirá a su sucesor.
El cuerpo del papa Francisco será trasladado mañana miércoles a las 09:00 desde la capilla de Santa Marta, donde vivía, hacia la Basílica de San Pedro, según ha confirmado el Vaticano. Esto ocurre después de que unos 60 cardenales se reunieran hoy en una asamblea para preparar el cónclave que elegirá al nuevo Papa.
Durante tres días, la capilla ardiente estará abierta para que los fieles puedan rendir homenaje al Pontífice, quien falleció el lunes. El funeral se llevará a cabo el sábado a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, y posteriormente el cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura. Los Reyes han anunciado que viajarán a Roma para asistir al funeral, acompañados por un miembro del Gobierno.

En las primeras imágenes del féretro, difundidas por el Vaticano, el Papa descansa en un ataúd de madera abierto, sin el catafalco, en la capilla de Santa Marta. Lleva la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco, mientras sostiene un rosario en sus manos.
El féretro permanecerá en la Basílica de San Pedro desde mañana hasta el viernes. Los fieles podrán visitarlo el miércoles de 11:00 a 00:00, el jueves de 07:00 a 00:00 y el viernes de 07:00 a 19:00. Peregrinos, turistas y fieles ya han comenzado a llegar para rezar o despedirse, lo que ha generado un mayor flujo de personas en la plaza de lo habitual.
