Esperan llegar a más de 11 mil alumnos inmunizados en el proceso de Vacunación Escolar 2021

Los padres que tenga duda o consultas pueden acercarse a los cesfam en donde los enfermeros a cargo les pueden dar la charla o la información que ellos necesiten.

Desde los cuatro Cesfam de la ciudad profesionales de la salud se trasladarán a las escuelas públicas y privadas de Calama para concretar el proceso de Vacunación Escolar 2021, el cual ya comenzó con su primera jornada en la Escuela E-31 Andrés Bello y continuará en los demás establecimientos de educación, mediante una coordinación entre los cesfam y los directores.

Ingrid López, enfermera coordinadora de Vacunación del Departamento de Salud de Comdes, explicó que “la vacunación escolar es una vacunación obligatoria que les corresponde a los niños, ya que se encuentra en el calendario de vacunación de todos los años. No discrimina si es Fonasa o Isapre, por lo tanto, nosotros tenemos que asistir a las escuelas municipales y privadas de nuestra comuna”.

Este proceso se centrará en los alumnos de 1ro, 4to y 8vo básico. “A la vacunación de los 1ros básicos les corresponden dos vacunas: la TresVírica que los va a proteger contra el sarampión, rubéola y paperas, y la otra vacuna que se les administra es un refuerzo de la DTPa que los va a proteger contra la difteria, tétano y tos convulsiva”

En el caso de los niños y niñas de 4to básico se le administrará la vacuna contra el Papiloma Humano, debido al aumento de cáncer de cuello uterino en el país, y en el caso de los niños por el aumento de cáncer en los genitales masculinos. Los alumnos de 8vo básico recibirán un refuerzo de la vacuna DTPa.

“En los 1ros básicos se les administra simultáneamente las dos vacunas. Así que los papitos no se asusten porque todos los años se ha hecho así y hasta el momento no hemos presentado ningún índice de malestar o de riesgo con estas dos vacunas que se les administran”, explicó la enfermera Ingrid López.

Los enfermeros a cargo de los vacunatorios de los cesfam coordinarán las jornadas de vacunación con los directores de las escuelas de Calama, y serán ellos quienes informen a la comunidad cuándo deben llevar a sus hijos a vacunarse.  

“Solicitamos listados de los cursos de los niños a vacunarse y estos se revisan, porque recordemos que con esto de la pandemia ya algunos cesfam empezaron en junio a vacunar y algunos padres ya derivaron a sus hijos y se encuentran vacunados. Por lo tanto hay que revisar los listados para ver cuántos los niños nos quedan y asistir a los que nos quedan para poder inmunizarlos”, dijo la enfermera.

“Cualquier padre que tenga duda o consultas pueden acercarse a los cesfam en donde los enfermeros a cargo les pueden dar la charla o la información que ellos necesiten”, explicó Ingrid López.

La enfermera indicó que no es recomendable que cuando los niños que tengan fiebre acudan a vacunarse. Y que en ese caso deben esperar a que se terminen esos síntomas, e ir a un cesfam para recibir la vacuna que le corresponda.

La meta de este año en llegar a vacunar a más de 11.100 alumnos en Calama en este proceso de Vacunación Escolar 2021 que llevará la salud directo a los patios de las escuelas públicas y privadas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]